Coalición Fuerzas de la Libertad y el Cambio se niega a participar en diálogo político sudanés
Ese debate, dicen, "no aborda la naturaleza de la crisis actual representada por el golpe de Estado del 25 de octubre".
La alianza opositora "Fuerzas de Libertad y Cambio" en Sudán anunció que no participará al diálogo convocado por Naciones Unidas, la Unión Africana y la Organización de Países de Desarrollo de África Oriental y Central (IGAD) para resolver la crisis política en el país, prevista para el próximo miércoles.
Un comunicado emitido por la coalición, que es el principal bloque político civil de oposición en el país, señala que recibieron la invitación del mecanismo tripartito (ONU, Unión Africana e IGAD) para una reunión técnica en presencia de militares y civiles, pero la coalición transmitió sus disculpas por asistir a la reunión.
El diálogo "no aborda la naturaleza de la crisis actual representada por el golpe de Estado del 25 de octubre, y de que todo proceso político debe conducir a su terminación total y al establecimiento de una autoridad civil democrática", aseguran en el comunicado.
El líder de la coalición, Al-Wathiq Al-Barir, subrayó durante una rueda de prensa celebrada este lunes, que no participarán, además, “porque no se han completado las condiciones propicias para el diálogo, como la liberación de los presos políticos y el cese de la violencia contra los manifestantes".
Tras el derrocamiento del ex presidente de Sudán Omar al-Bashir, la coalición firmó un acuerdo con el ejército para ejecutar un periodo de transición de tres años, con elecciones generales que se celebrarán después de eso.
Sin embargo, el comandante del ejército Abdel Fattah al-Burhan bloqueó el acuerdo en octubre cuando llevó a cabo un golpe militar en el que los civiles fueron excluidos del gobierno del período de transición.