Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Tres proyectos de inversión de EE.UU. llegarán a Centroamérica, dice Kamala Harris

Tres proyectos de inversión de EE.UU. llegarán a Centroamérica, dice Kamala Harris

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: France 24
  • 8 Junio 2022 05:30
  • 79 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Anunció tres proyectos de inversión privada para frenar migración centroamericana en medio de la Cumbre de las Américas.

  • x
  • Tres proyectos de inversión de EE.UU. llegarán a Centroamérica, dice Kamala Harris
    Tres proyectos de inversión de EE.UU. llegarán a Centroamérica, dice Kamala Harris.

Uno de los temas de la Cumbre de las Américas es el de la migración, para eso viajó a Los Angeles la vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris, encargada del tema en su gobierno para anunciar tres proyectos de inversión privada estadounidenses que se supone llegarán a Centroamérica.

Harris dará a conocer lo que ellos llaman el Cuerpo de Servicio Centroamericano (CASC, por sus siglas en inglés), al cual se destinarán 50 millones de dólares para ayudar a jóvenes en El Salvador, Guatemala y Honduras.

Aunque presidentes de esos países no acudieron a la cita, la vicepresidenta hará el lanzamiento formal del programa, como parte de las acciones del Gobierno del presidente Joe Biden para intentar reducir la inmigración irregular.

Según el diario californiano La Opinión  los fondos serán administrados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

“Brindará a los jóvenes de El Salvador, Guatemala y Honduras oportunidades de servicio comunitario remunerado, tutoría y un camino hacia un futuro empleo”, adelantó un funcionario de la oficina de la vicepresidenta en una conferencia con periodistas, con lo que intentan enfrentar los efectos de sus políticas exclusivas hacia esas naciones.

Voceros gubernamentales aseguran que esta iniciativa respalda la Estrategia de Washington para abordar las causas fundamentales de la migración en el norte de Centroamérica y tratar de frenar el éxodo masivo de personas en caravanas como la que ahora marcha por México hacia la frontera estadounidense compuesta por cerca de 15 mil personas dicen medios locales.

Otro de los proyectos que anunciará Harris es el nuevo compromiso de empresas del sector privado y organizaciones para apoyar presunto el empoderamiento económico de las mujeres en el norte de Centroamérica y el hemisferio occidental.

Related News

Kamala Harris advierte sobre una crisis constitucional en EE. UU.

"Israel" rechaza alto al fuego de cinco años con Gaza y presiona

La vicepresidenta, además, participará en encuentros económicos para avanzar con los planes en Centroamérica, algo que a casi dos años de gobierno demócrata no concretan.

Como parte de su función de abordar las causas de la migración, en mayo de 2021, la Vicepresidenta lanzó el Llamado a la Acción para que las compañías y las empresas sociales asuman compromisos significativos para promover oportunidades económicas.

La ausencia de los jefes de Estado dejará demasiadas preguntas abiertas sobre el verdadero impacto de los acuerdos en inmigración e inversiones en Centroamérica, más cuando Biden no tendrá a sus principales interlocutores cuando llegue a Los Ángeles hoy  miércoles, sostuvo La Opinión.

Otros  proyectos de inversión anunciados por Kamala Harris

El segundo anuncio en materia de inversión que hará Harris -en un acto paralelo a la Cumbre- junto con empresas del sector es hacia el empoderamiento económico de las mujeres en América Latina, en especial en aquellas que residen en el norte de Centroamérica. El programa llamado "In Her Hands" (En las manos de ella), es una iniciativa del sector privado para empoderar, capacitar y proteger a las mujeres en todo el hemisferio occidental.

El programa incluye la capacitación de más de 500 mil mujeres y niñas en habilidades laborales básicas y agroindustria, la promoción de la paridad de género y la conexión de más de 1,4 millones de mujeres con el sistema financiero y la economía digital.

La gestión de Harris en México y Centroamérica

Mientras Harris asume la tarea de abordar las causas de la migración -con pocos efectos hasta el momento-, es poco lo que la región conoce sobre ella, lo que para expertos consultados por la agencia de noticias AP es un síntoma “de una mayor negligencia de EE. UU. en la región”.

En efecto, los únicos tres líderes que Harris ha conocido en sus dos viajes rápidos a la región son justamente los de los tres países que decidieron no asistir a la Cumbre: México, Guatemala y Honduras.

Para Brian Winter, vicepresidente del Consejo de las Américas, Harris comenzó con el pie izquierdo como la persona clave para abordar las causas que conducen a los migrantes a EE. UU.

Además, la propuesta de política más grande de la Administración de Joe Biden en la región -un paquete de ayuda de 4 000 millones para Centroamérica- se ha estancado en el Congreso con poco esfuerzo aparente para revivirla. Mientras tanto, el número de migrantes en la frontera de EE. UU. con México ha aumentado a sus niveles más altos en décadas.

  • Kamala Harris
  • Inversiones en Centroamérica
  • Cumbre de las Américas
  • Migración
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Coberturas

Cumbre de las Américas 2022

Cumbre de las Américas 2022

Temas relacionados

Ver más
Kamala Harris saluda públicamente a los críticos de Donald Trump
Política

Kamala Harris advierte sobre una crisis constitucional en EE. UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Mayo
Ruinas dejadas por los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza.
Política

"Israel" rechaza alto al fuego de cinco años con Gaza y presiona

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Abril
Abordarán causas de la migración México. Canadá y EE.UU
Política

Abordarán causas de la migración México, Canadá y EE.UU

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Junio 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024