Irán retirará 27 cámaras de vigilancia de sus instalaciones nucleares
Declaró el director de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi.
Irán desactivará 27 cámaras del sistema de monitoreo electrónico destinadas para monitorear sus actividades nucleares, declaró este jueves el director de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi.
Grossi dijo que “las cámaras de vigilancia que Teherán sacó de algunas de sus instalaciones nucleares fueron colocadas en lugares conectados a las centrífugas”.
El director de la AIEA denunció tal hecho y dijo: "Ha disminuido la posibilidad de informar a la agencia de lo que está pasando en Irán. La agencia se encuentra en una situación tensa respecto a la reactivación del acuerdo nuclear y seguirá brindando soluciones para la continuación de la cooperación con Irán".
Por su parte, el portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán, Behrouz Kamalvandi, anunció ayer: "A la luz del reciente movimiento de Estados Unidos y la troika europea para aprobar una resolución contra Irán, hoy tomamos la decisión de detener parte de la cooperación no vinculante con Irán".
Hoy, la agencia de noticias iraní IRNA informó que Irán acelerará la producción e instalación de nuevas generaciones de centrífugas, incluidas las generaciones IR6, IR4 e IR2m.
Esto se produce después de la decisión de la Junta de Gobernadores de la AIEA de adoptar un proyecto de resolución occidental (presentado por Francia, Gran Bretaña, Alemania y Estados Unidos) "que exige más cooperación y transparencia de Teherán".