Líder de la resistencia libanesa dice que se debe evitar que “Israel” extraiga gas de Karish
“Cualquier locura que cometa el enemigo tendrá repercusiones no solo estratégicas sino existenciales”, afirmó Sayyed Hassan Nasrallah.
El Líbano se enfrenta hoy a un tema que debe convertirse en una causa importante, afirmó el Secretario General de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah. “Estamos ante una nueva etapa, cuya conclusión es que lo ocurrido en los últimos días es un ataque al Líbano y lo pone en una situación difícil”, destacó.
En referencia al diferendo sobre las fronteras marítimas que se discute en estos momentos con “Israel”, Nasrallah resaltó que el “Líbano enfrenta un problema que debe convertirse en una causa nacional importante".
En un discurso televisado sobre los últimos acontecimientos políticos en el país, Sayyed Nasrallah, resaltó que la riqueza de las aguas libanesas pertenece a todo su pueblo y es la esperanza que queda para salvar al Líbano del colapso. “Debemos plantearnos un objetivo representado en proteger la riqueza petrolera, extraerla y aprovecharla al máximo después de su extracción”.
“Ante nosotros hay una enorme riqueza estimada en cientos de millones que pertenece al pueblo libanés”, afirmó el líder de la Resistencia libanesa.
Nasrallah enfatizó la necesidad de "establecer el objetivo de proteger y extraer la riqueza petrolera y aprovecharla al máximo después de su extracción", y señaló que "en la región, solo Siria y el Líbano tienen prohibido explorar en busca de petróleo y gas por las sanciones".
El Secretario General de Hizbullah detalló que su país se enfrenta a tres grandes peligros: el primero es el ataque a las fronteras marítimas y el despojo de una zona muy grande del Líbano, con sus campos y riquezas. El segundo es que se le prohíba extraer su petróleo, y este es un problema para el que los libaneses deben pensar en una solución.
Nasrallah consideró que “el tercer peligro es vaciar los campos que se extienden hasta nuestro país”, y señaló que “en este caso, el factor tiempo cobra mucha importancia, es decir, cuando llegue el momento y nos permita extraer, quizás no encontremos nada”.
Destacó que “este tema de la extracción de agua, petróleo y gas no es menos importante que el tema de la liberación de la franja fronteriza ocupada, pero más que eso, este tema tiene ventajas que deben constituir un motivo y un incentivo para que todos asumen la responsabilidad".
"Vamos a enfrentar los riesgos relacionados con la riqueza petrolera", señalando "la necesidad de saber que el factor tiempo no es de interés para el Líbano".
"El objetivo directo debe ser evitar que el enemigo extraiga petróleo y gas de Karish y detener la actividad que comenzará o podría haber comenzado", afirmó Nasrallah.
La resistencia es capaz de evitar que la ocupación israelí ataque el campo Karish
Nasrallah explicó que el campo Karish es una sola línea, y por lo tanto se disputa qué se extraerá de ahí. No es importante dónde se detuvo el barco ni en qué lugar serán las perforaciones y la extracción, “el peligro es que el enemigo comenzará a extraer en el campo común, único y disputado, mientras que el Líbano tiene prohibido extraer, incluso en sus regiones y en los bloques fuera del conflicto”.
En ese sentido subrayó que en esta confrontación, “el Líbano tiene el derecho, el motivo, la máxima necesidad y la fuerza bajo el título de ejército y resistencia", y señaló que "la resistencia definitivamente tiene la capacidad financiera, militar y de seguridad para evitar que el enemigo de la extracción de petróleo y gas del campo Karish".
“Todas las medidas del enemigo no pueden proteger la plataforma flotante ni el proceso de extracción del campo de Karish”, declaró.
Subrayó que “cualquier locura que cometa el enemigo tendrá repercusiones no solo estratégicas sino existenciales”.
“No queremos la guerra, pero no la tememos”
En su intervención de este jueves, el líder de la Resistencia libanesa llamó a unificar la posición oficial entre los tres presidentes (en referencia al presidente de la República, del gobierno y del parlamento) y quienes están detrás de ellos, el Estado y sus instituciones dan fuerza al negociador libanés.
“En la gran batalla nacional, debemos elevarnos a su nivel y salir de los estrechos enredos políticos”, señaló.
"Algunas personas interesadas y ansiosas que piden la firma del decreto para arreglar la línea 29 están creando expectativas incorrectas".
“Estamos frente a un enemigo que no reconoce las resoluciones internacionales, y la única lógica que sigue es la lógica de la fuerza y la prepotencia, y con la experiencia, no responde a ninguna decisión internacional, y responde solo con presión y resistencia. Se retiró por la fuerza en 2000 y de la Franja de Gaza", afirmó.
La resistencia no se quedará de brazos cruzados ante el saqueo de las riquezas del Líbano
Nasrallah reiteró que "la resistencia hoy es una de las opciones disponibles para el Estado y el pueblo libanés en esta confrontación por la riqueza petrolera", y subrayó que "no nos quedaremos de brazos cruzados frente al saqueo de la riqueza y el tesoro del Líbano".
Señaló que "todas las opciones están abiertas para la resistencia", subrayando que "no queremos la guerra, pero no la tememos, pero ´Israel´ debe detener su actividad en el campo de Karish, y retirar el barco rápida e inmediatamente."
"Las empresas propietarias del buque de perforación deben retirarlo rápidamente y deben asumir la responsabilidad por los daños materiales y humanos que sufrirá", y destacó que "es nuestro derecho hacer lo que sea necesario para recopilar la información requerida para cualquier opción a la que podamos recurrir".
Confirmó que la resistencia "dará seguimiento a la situación hora a hora y día a día, y es nuestro derecho recabar la información necesaria para tomar cualquier decisión".
En ese contexto anunció la formación de Hizbullah de "un expediente de todo lo relacionado con gas, petróleo, riqueza en el mar y la tierra, demarcación fronteriza y Shebaa Farms".
Nasrallah aclaró que “este expediente tiene que ver con el tema de la demarcación de las fronteras marítimas y la zona económica exclusiva, y le hemos agregado todo lo relacionado con las fronteras".
También confirmó que "la estrategia estadounidense e israelí está empujando al Líbano al hambre, lo que constituye un gran peligro para la seguridad social, que es peor que la guerra civil", y agregó que "el tema no es una cuestión de fronteras, sino el destino del país, entonces, ¿estamos a la altura de este destino y de esta responsabilidad?".
Según Sayyed Nasrallah, "lo que se requiere es la posición unificada oficial y popular con los elementos de poder en el Líbano", subrayando que "ciertamente ganaremos esta batalla".
Hizbullah había confirmado su disposición a tomar medidas, "incluida la fuerza", contra las operaciones de exploración de gas israelíes en las áreas marítimas en disputa, tan pronto como "el gobierno libanés declare la violación de las fronteras marítimas del Líbano por parte de `Israel´".