Irán rechaza nuevas medidas coercitivas y amenazas de EE.UU.
El mandatario iraní subrayó su desconfianza hacia la supuesta voluntad de Washington de lograr un acuerdo sobre el pacto nuclear de 2015.
Las medidas coercitivas y unilaterales de Estados Unidos no lograron detener el avance de Irán hacia la victoria y el progreso, por lo que es necesario intensificar los esfuerzos para neutralizar el impacto de tales medidas.
Así resaltó este viernes el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, y subrayó su desconfianza hacia la supuesta voluntad de Washington de lograr un acuerdo sobre el pacto nuclear de 2015, del cual se salió de manera unilateral el entonces presidente estadounidense Donald Trump.
Raisi responde así luego de las declaraciones del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, donde anunció que las medidas de EE.UU. afectan a empresas con vínculos con Irán, entre ellas Triliance Petrochemical Co e Iran Petrochemical Commercial Company, a las que describió como "entidades instrumentales a la hora de gestionar la venta en el extranjero de productos petroquímicos iraníes".
Estados Unidos también amenazó con ampliar el conjunto de las medidas coercitivas unilaterales contra países y entidades que mantengan relaciones con Irán, al que acusa de querer desarrollar un programa militar nuclear, lo cual desmienten Teherán y la OIEA.
El mandatario persa dijo que "las sanciones deben ser neutralizadas. Me pregunto por qué los estadounidenses envían por una parte el mensaje de que están preparados para un acuerdo, mientras por otra siguen sumando sanciones".
Al abundar en esa línea de argumentación, Raisi destacó que cuando muestra su desconfianza hacia Estados Unidos, el mundo debe admitir que estamos en lo correcto porque Washington “no cumple a sus promesas" y agregó que el Gobierno de Estados Unidos busca "presionar" a Irán con estas sanciones.
En ese sentido, el mandatario iraní celebró que "cuando los estadounidenses declaran de forma escandalosa que hemos fracasado ante la campaña de 'máxima presión' significa que la Revolución Islámica va en el camino hacia la victoria y el progreso".
En adición, el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Hosein Amirabdolahian, exigió a Washington que "abandone su locura de las sanciones", al tiempo que recordó que "Irán no se distanciará de las conversaciones orientadas a resultados".
En ese sentido puntualizó que "ciñéndonos a la ley, continuamos las conversaciones y pedimos a Estados Unidos que sea realista y abandone la locura de las sanciones y el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) que se centre en sus tareas técnicas, en lugar de adoptar una postura politizada".