Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Movimiento indígena y campesino de Ecuador anuncia marcha hacia la capital

Movimiento indígena y campesino de Ecuador anuncia marcha hacia la capital

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina, Telesur
  • 29 Junio 2022 16:30
  • 104 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

La Conaie insiste en que el Gobierno atienda a su pedido de diálogo.

  • x
  • Mientras el diálogo se estanca, se ha incrementado la represión contra los manifestantes  y los líderes sociales.
    Mientras el diálogo se estanca, se ha incrementado la represión contra los manifestantes y los líderes sociales.

El Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) convocó este miércoles a una marcha multitudinaria hacia la capital de Ecuador en apoyo a los reclamos sociales al Gobierno.

El llamado a la movilización masiva fue una de las resoluciones adoptadas por el Consejo de la organización, en el marco de paro nacional liderado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que llegó a su decimoséptimo día sin respuestas concretas a una agenda de 10 puntos respaldados por sectores sociales.

Según los acuerdos tomados por el MICC, la acción será en la mañana del jueves y colectivos, gremios, transportistas y trabajadores de diversos sectores se unirán al levantamiento.

Las decisiones adoptadas comprenden además la habilitación de un corredor humanitario para el abastecimiento de productos de primera necesidad, (alimentos, medicinas, combustible, gas y otros) hasta este mediodía.

Además, el MICC ratificó que continuará la resistencia en los territorios con mayor firmeza, para demostrar la unidad y fortaleza de sus organizaciones.

“No queremos más represión de la fuerza pública, ni desmanes de cualquier índole. Los pueblos, nacionalidades y sectores sociales somos personas y pueblos que construimos la paz”, indica el movimiento en un comunicado oficial.

Finalmente, reiteraron confiar en que las decisiones amplíen el horizonte de la lucha de todas las clases populares, consoliden la unidad frente al capitalismo neoliberal y conduzcan a la anhelada equidad social de los pobres de Ecuador.

Noticias Relacionadas

Movilización masiva en Yemen en apoyo a Irán y solidaridad con Gaza

Gobierno de Kenia acusa intento de golpe en protestas

La convocatoria se hizo pública mientras permanece suspendido el diálogo iniciado el lunes último entre el Gobierno, la Conaie y el resto de los sectores sumados al paro.

El cierre de las conversaciones fue definido por el mandatario de la república, Guillermo Lasso, quien la víspera anunció que no dialogará más con Leonidas Iza, presidente de la Conaie, postura ampliamente criticada en esta nación andina.

Las negociaciones tuvieron en su primer momento algunos avances en temas álgidos como los combustibles y la minería, sin embargo, todo regresó a punto muerto con su cancelación.

Tras cuatro jornadas de marchas pacíficas y sin violencia, la víspera en la noche hubo nuevos registros de incidentes en varias zonas capitalinas, así como denuncias de acoso de la fuerza policial en los exteriores de los centros de paz, que acogen a mujeres, niños y adultos mayores participantes en la protesta.

Atención a las necesidades de pequeños agricultores en crisis, créditos, moratoria de deudas, prohibición de minería ilegal en áreas protegidas y de pueblos ancestrales, mayor presupuesto para educación y salud, no a la privatización de sectores estratégicos, generación de empleos y combate efectivo a la inseguridad, son las principales demandas.

Conaie insiste en mantener el diálogo con el Gobierno 

El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, junto a varios dirigentes de los pueblos y nacionalidades indígenas hicieron un llamado al presidente Guillermo Lasso para que retomara el diálogo del cual se levantó de manera unilateral justo antes que la Asamblea Nacional fracasara en su intento de destitución del mandatario.

Iza invitó a Lasso a concluir el diálogo que se había previsto este martes mientras advertía que aún no se encuentran soluciones a las 10 demandas que plantearon los pueblos y nacionalidades indígenas, de cuya solución depende el fin del paro nacional que transita por su día 17.

Entretanto, el dirigente indígena alertó que teme por su vida y por la de varios dirigentes, ya que han recibido múltiples amenazas de muerte, por lo cual hizo un llamado a las organizaciones de Derechos Humanos para que estén pendientes de las protestas en Ecuador. 

  • ecuador
  • Conaie
  • Diálogo
  • Manifestaciones
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Leónidas Iza, presidente de Conaie.
Política

Conaie rompe diálogo con gobierno de Guillermo Lasso

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Febrero 2023
El Presidente desoye las peticiones de las organizaciones indígenas de Ecuador.
Política

Gobierno de Ecuador rompe el diálogo con la Conaie

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Junio 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024