Rinden tributo en Gaza y Beirut al mártir Abu Ataya
Fuerzas y facciones de la lucha resaltaron la figura del mártir y confirmaron la opción de la resistencia armada hasta la liberación.
Las fuerzas de resistencia y sus facciones en el Líbano y Palestina, por invitación de los comités de apoyo a la resistencia en Palestina, conmemoraron en ceremonias en Beirut y Gaza el aniversario del martirio del Secretario General fundador de los Comités de Resistencia Popular Palestina y su brazo militar, el mártir Jamal Abu Samhadana, "Abu Ataya”.
El Secretario General Adjunto de Hizbullah, Sheikh Naim Qassem, pronunció un discurso en el que indicó que “los asentamientos no devolvieron ni una pulgada de tierra, mientras que la resistencia liberó la tierra en Gaza y Líbano”.
Consideró que se debe continuar trabajando hasta que “Israel” se desespere por trazar sus fronteras. “Quien sea dueño de la resistencia es dueño del presente y el futuro, y la resistencia debe desarrollar sus capacidades sin fronteras".
La guerra con "Israel" no se detendrá hasta que deje de existir y agregó "la resistencia en todos los escenarios se ha unido en el enfrentamiento".
Por su parte, el jefe del buró político de Hamas, Ismail Haniyeh, afirmó en las conmemoraciones que “el líder mártir Abu Ataya fue uno de los héroes de la resistencia en la tierra de Palestina y uno de los signos distintivos en la marcha de la intifada, la yihad, la entrega y el sacrificio por el bien de Dios, de Palestina, y por liberar a Jerusalén de las manos de los invasores ocupantes".
Haniyeh agregó en su discurso difundido a través de un video, que estamos frente a una de las estaturas del pueblo palestino, que se sacrificó a sí mismo, a su dinero y a su pueblo para que esta bandera siguiera en alto, y para no dañar la dignidad de Palestina o el pueblo palestino.
"El mártir cruzó el partidismo y las barreras de las organizaciones y facciones, y pudo ofrecer hogar, protección y refugio para los líderes de Hamas y de Izz al-Din al-Qassam.
En otro momento del acto, el secretario general del Movimiento Yihad Islámica, Ziyad Al-Nakhala, subrayó que "solo los mártires y los que portan armas son capaces de detener el colapso y restaurar el equilibrio de la nación del Golfo".
"Los mártires remodelan la vida con mayor fuerza y determinación. Sin los mártires, no hay una vida digna para nosotros. La majestuosidad y la corrupción del sionismo llenan nuestro cielo, nuestro aire y nuestras vidas, por lo que los mártires salen de entre nosotros para romper las ecuaciones de la humillación, y forjar un mundo nuevo del que expulsen a todos los traicioneros y mercaderes de las patrias”, destacó.
Sobre Abu Ataya agregó que “el mártir fundador dijo a todos los que apoyaban al enemigo, que ese no es nuestro camino, y que nuestro pueblo palestino no renunciará a sus derechos y su historia en Palestina, a cambio de falsas promesas e ilusiones. Acuerdos vacíos le dieron al enemigo nuestros sueños y el futuro de nuestros hijos".
Al-Nakhala rindió un saludo especial a la Brigada de Jenin y a los combatientes de la resistencia que llevaron a cabo operaciones contra la ocupación en el campo de refugiados de Jenin, Naplusa, Cisjordania y el interior.
También saludó las almas de los mártires caídos recientemente en los enfrentamientos con la ocupación, subrayando que son "los días de la yihad palestina que se extiende desde Gaza y sus heroicos muyahidines hasta Cisjordania y Jerusalén, y desde el líder Abu Samhadana en Gaza al líder Jamil al-Amouri en Jenin. Es el árbol de la yihad, su raíz es firme y su rama está en el cielo".
En tanto, el secretario general de los Comités de Resistencia Palestinos, Ayman Al-Sheshnia, pronunció un discurso en nombre de los comités en el acto conmemorativo de su fundador, el mártir Abu Samhadana, en el que afirmó la continuación de la línea de constantes de la resistencia. comités para "enfrentar la ocupación y rechazar cualquier alianza en la región que incluya al enemigo sionista".
Al-Sheshnia advirtió "al enemigo israelí contra sus prácticas agresivas contra los presos en las cárceles" y pidió a "la autoridad que detuviera la coordinación de seguridad y la apuesta perdida sobre la administración estadounidense".
Un hombre en una nación y un iniciador de la responsabilidad
En las conmemoraciones habló el hijo del mártir Jamal Abu Samhadana, Ataya, pronunció el discurso de la familia, destacando que el mártir "estuvo presente en el frente en cada enfrentamiento", describiéndolo mártir como "un hombre en una nación y un iniciador de la responsabilidad".
“Nuestro padre mártir no estaba esperando una asignación, no discutía sobre la falta de capacidades y no confiaba en la complementariedad de las circunstancias, sino que llevaba la carga de la liberación sobre sus hombros como si Palestina fuera solo su causa".
Su hijo se refirió a destellos de la vida del mártir y afirmó que solía "llevar las excavadoras del municipio y a sus hermanos para abrir agujeros en la valla de separación y tomar la iniciativa de disparar a los soldados de ocupación, rompiendo la barrera del miedo al enfrentamiento con el enemigo”, y que pedia a los se sentían asediados por la ocupación que lo responsabilizaran a él por la operación.
En la ceremonia se mostró un videoclip que documenta las etapas de la vida del líder mártir, su trabajo en la resistencia y los logros de las Brigadas Nasser Salah al-Din.