Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Arabia Saudí recibe a un millón de musulmanes en la temporada de peregrinación del Hajj

Arabia Saudí recibe a un millón de musulmanes en la temporada de peregrinación del Hajj

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 4 Julio 2022 08:46
  • 75 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Ante la reducción de las restricciones para prevenir el covid-19, Arabia Saudí se prepara para recibir a un millón de musulmanes para realizar el Hajj, incluidos 850 mil extranjeros, de los cuales 650 mil han llegado hasta el momento, según las autoridades del país.

  • x
  • Arabia Saudí recibe a un millón de musulmanes en la temporada de peregrinación tras la epidemia de covid-19
    Arabia Saudí recibe a un millón de musulmanes en la temporada de peregrinación tras la epidemia de covid-19

Ante la reducción de las restricciones para prevenir el covid-19, Arabia Saudita se prepara para recibir a un millón de musulmanes para realizar el Hajj, incluidos 850 mil extranjeros, de los cuales 650 mil han llegado hasta el momento, según las autoridades del país.

Las calles de la ciudad santa de Meca volvieron a saturarse de peregrinos antes del inicio de los ritos del Hajj esta semana, después de dos años que presenciaron una reducción significativa en el número debido a los temores del coronavirus.

La peregrinación en los últimos dos años se limitó solo a los residentes del Reino, pero los peregrinos del extranjero regresaron a la ciudad este año para llenar sus habitaciones de hotel, lo que aumentó las esperanzas de los dueños de negocios para recuperarse de las pérdidas sufridas durante el 2020 y 2021.

En 2019, cerca de 2,5 millones de peregrinos de todo el mundo participaron en la realización de los rituales, pero el brote de coronavirus obligó a las autoridades saudíes a reducir significativamente el número de peregrinaciones.

Incidentes durante las temporadas de Hajj

El covid-19 no es el único motivo de la suspensión parcial de la temporada del Hajj durante el año pasado, pero los últimos años han sido testigos de una serie de accidentes  que han interrumpido o afectado los ritos del Hajj a lo largo de la historia.

El Hajj fue cancelado en 1798, según los historiadores, después de la conquista de la región por parte de Napoleón, lo que hizo que el viaje de los peregrinos a La Meca fuera un viaje inseguro.

En la historia moderna se registraron los siguientes accidentes:

2015: El 24 de septiembre, una estampida durante los ritos de la lapidación del diablo en Mina, cerca de La Meca, provocó la muerte de unos 2 mil 300 peregrinos en el peor desastre jamás visto  durante Hajj.

El 11 de septiembre, más de 100 personas murieron y cientos resultaron heridas, incluidos muchos extranjeros, cuando una grúa se derrumbó en la Gran Mezquita de La Meca debido a los fuertes vientos y las fuertes lluvias.

2006: El 6 de enero, 76 personas murieron cuando un hotel se derrumbó en el centro de La Meca. El 12 de enero, 364 peregrinos murieron en una estampida durante el ritual de lapidación.

Related News

Trump inicia gira en Arabia Saudita con foco en acuerdos económicos

"Israel" expresa alarma por distanciamiento de Trump hacia Netanyahu

2005: El 22 de enero, tres peregrinos mueren en una estampida durante los rituales de lapidación.

2004: El 1 de febrero, 251 personas murieron en una estampida en Mina.

2003: El 11 de febrero, 14 peregrinos, incluidas 6 mujeres, murieron  el primer día de la lapidación.

2001: El 5 de marzo mueren en Mina 35 peregrinos, entre ellos 23 mujeres.

1998: El 9 de abril, más de 118 personas murieron y 180 resultaron heridas en una estampida en Mina.

1997: El 15 de abril, un incendio provocado por la explosión de una estufa de gas en un campamento que alberga peregrinos en Mina mató a 343 personas e hirió a unas  mil 500.

1995: El 7 de mayo, 3 personas murieron y 99 resultaron heridas en un incendio en el campamento de Mina.

1994: El 24 de mayo, 270 personas murieron en una estampida durante los ritos de lapidación en un incidente que, según las autoridades, fue causado por un "número récord" de peregrinos.

1990: El 2 de julio, gran estampida en un túnel de Mina tras fallar el sistema de ventilación, provocando la muerte de mil 426 peregrinos, la mayoría de ellos de países asiáticos.

1989: El 10 de julio, se produjo un doble ataque frente a la Gran Mezquita, que mató a una persona e hirió a otras 16.

1987: El 31 de julio, durante la represión de las fuerzas de seguridad saudíes, más de 400 personas murieron, entre ellas 275 iraníes, según un balance oficial.

1979: El 20 de noviembre, cientos de armados asaltaron la Gran Mezquita y se atrincheraron allí, tomando como rehenes a decenas de peregrinos. El balance oficial del incidente  y del operativo de las fuerzas de seguridad que lo siguió alcanzó los 153 muertos y 560 heridos.

1975: En diciembre se produce un gran incendio a causa de una bombona de gas que explotó en un campamento de peregrinos cerca de La Meca, matando a 200 personas.

  • Arabia Saudita
  • Covid-19
  • Peregrinación Del Hajj
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
Empieza peregrinación a Meca con restricciones por Covid-19.
Política

Empieza peregrinación a la Meca con restricciones por COVID-19

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Julio 2020
En La Meca la peregrinación del Hajj.
Política

Gobierno saudita pide paciencia para peregrinación del Hajj

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Abril 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024