Johnson anunciará su dimisión tras aluvión de renuncias en su Gobierno
El líder de los 'tories' habría aceptado presentar su dimisión tras la presión de su partido y seguiría siendo primer ministro hasta otoño.
El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, finalmente cedió a las presiones de su Gobierno y presentará este jueves su dimisión, según informó la cadena de televisión británica BBC. La renuncia llega tras un aluvión de salidas.
De acuerdo con las informaciones, Johnson trasladó su disposición a abandonar el cargo ante el aumento de la presión sobre él durante los últimos días, tras lo que se abrirá una carrera por la sucesión entre los 'tories' de cara a la conferencia del partido en octubre, cuando la persona elegida le sustituiría como primer ministro.
Hasta ayer mismo, Johnson se resistía a dimitir y desafió a sus compañeros de partido a elegir entre centrarse en mejorar la situación económica del país o el caos de una moción de censura interna y de las peleas por liderar el partido.
A primera hora de este jueves dimitieron el ministro británico para Irlanda del Norte, Brandon Lewis, y varios secretarios de Estado, con lo que son ya más de 50 los cargos que han abandonado el Ejecutivo desde el martes. También presentó su dimisión la 'número dos' del Partido Conservador, Caroline Johnson.
La dimisión de Johnson lleva a Reino Unido a su cuarto líder en apenas seis años. Los tres últimos se fueron tras dimitir. David Cameron renunció en 2016 y Theresa May, en 2019. Ahora lo hará Johnson tras superar recientemente una moción interna.
En los últimos meses, Johnson se ha visto envuelto en una serie de escándalos, que van desde las fiestas privadas durante el confinamiento a los cambios de versión sobre un polémico nombramiento de un alto cargo del grupo conservador en la Cámara de los Comunes. Este último caso ha sido la detonante, después de que Downing Street inicialmente sostuvo que Johnson no conocía las acusaciones de acoso sexual contra uno de los encargados de mantener la disciplina de voto en la bancada 'tory', Chris Pincher, pero el 'premier' terminó reconociendo que sabía de los comportamientos del diputado y lamentó su nombramiento.
La crisis de Gobierno en Reino Unido llevó a la libra esterlina a su nivel más bajo frente al dólar desde marzo de 2020, cuando estalló la pandemia. La vísperacayó hasta los 1,18 dólares, pero hoy repunta por encima de los 1,19 dólares, un síntoma que, según Ben Laidler, analista de eToro, muestra "satisfacción" en los mercados. La renta variable sigue esta tendencia. El FTSE 100 ha subido, y el FTSE 250, más centrado en el ámbito doméstico, lidera el mercado.
Laidler cree que los inversores han dejado pasar la dimisión del primer ministro británico en "un desaire a su importancia para los mercados": otro recordatorio de que los mercados no son economías. Además, el analista señala "una menor incertidumbre política, sin elecciones generales hasta enero de 2025, y con posibles recortes de impuestos mientras tanto para apoyar la debilitada economía".