El G20 de Bali unirá el Occidente colectivo con Rusia
Rusia, China y el Occidente colectivo se reúnen en Indonesia por primera vez después que la OTAN calificara a Rusia de "amenaza" y a China de "desafío estratégico".
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, llegó a Bali (Indonesia) para asistir a la cumbre del G20. Será la primera vez que los líderes de los países del Occidente colectivo, que han convertido a Rusia en una "amenaza" directa a través del documento conceptual estratégico de la OTAN, se reúnan con el ministro de Asuntos Exteriores ruso tras el inicio de la guerra en Ucrania. Por lo tanto, es probable que las tensiones de la guerra de Ucrania ensombrezcan la cumbre.
Además de los países occidentales, el G20 incluye naciones como China, Indonesia, India y Sudáfrica, que se han negado a adoptar la retórica occidental respecto a la guerra de Ucrania.
La ministra de Asuntos Exteriores alemana, Annalena Baerbock, declaró antes de su llegada a Bali que "a todos nos interesa que se respete y se cumpla el derecho internacional. Ese es el denominador común", y añadió que no se debe permitir que Rusia utilice la plataforma del G20 para impulsar su agenda tras la guerra de Ucrania.
Baerbock añadió que la cumbre no será "como de costumbre" dada la presencia de Rusia. Además, anunció que los miembros del G7 coordinarán sus respuestas a Lavrov en Bali.
A pesar de que Lavrov declaró a TASS que está interesado en reunirse con sus homólogos del G20, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y Baerbock ya han descartado cualquier posible encuentro con él.