Haití rinde tributo a presidente asesinado hace un año
Ese magnicidio fue muestra de la intolerancia y la ignominia, dijo el primer ministro
-
La madrugada del 7 de julio de 2021 fue asesinado Jovenel Moïse en su residencia privada por un comando de 28 supuestos mercenarios, la mayoría colombianos.
El primer ministro haitiano, Ariel Henry, aseguró este jueves que el asesinato del presidente Jovenel Moïse hace un año, fue una muestra de intolerancia e ignominia, prácticas que deben cambiar en la sociedad.
Henry pronunció un discurso este jueves para rendir tributo al gobernante asesinado y señaló que el país aún está en duelo y necesita respuestas sobre lo sucedido hace un año.
“La familia, la diáspora, el pueblo, todos queremos conocer que sucedió en la noche del 6 al 7 de julio, queremos la verdad, toda la verdad”, dijo Henry durante su alocución desde el museo del Panteón Nacional Haitiano, donde se reunió con miembros del Gobierno, la sociedad civil y la comunidad internacional.
La madrugada del 7 de julio de 2021 fue asesinado el presidente de Haití, Jovenel Moïse, en su residencia privada por un comando de 28 supuestos mercenarios, la mayoría colombianos.
El primer ministro volvió a comprometerse con llevar a término la investigación, paralizada en los últimos meses y también reiteró su intención de alcanzar un acuerdo inclusivo y combatir la inseguridad con el objetivo de realizar elecciones generales.
“En los últimos años experimentamos la violencia en todas sus formas, y la banalización de la vida, un círculo vicioso que nos destruye”, dijo el jefe de Gobierno y reconoció el “considerable” deterioro de la seguridad, aumento de los secuestros y asesinatos.
No obstante, indicó que la solución de los problemas se encuentra en el mismo modelo: la democracia, que es una batalla permanente.
También afirmó que la visión del exgobernante era el camino al diálogo, el consenso, la celebración de elecciones y el desarrollo.
“Que el sueño de una nación haitiana reconciliada que llevó el presidente, una nación donde todos los haitianos y todas las haitianas gocen de los mismos derechos y tengan las mismas oportunidades, donde la electricidad está disponible en los ´kay pays´ como en las grandes villas, donde el agua riega todas las parcelas, sea realidad”, manifestó.