Coalición gobernante de Japón asegura la mayoría en las elecciones a la Cámara Alta
Las elecciones se celebraron dos días después de que el ex primer ministro japonés Shinzo Abe fuera asesinado a 10 metros de distancia, lo que ocurrió durante su discurso de apoyo a uno de los candidatos del actual primer ministro Fumio Kishida en las elecciones.
La coalición gobernante en Japón, del Partido Liberal Democrático (PLD), junto al partido Komeito, aseguró la mayoría de los escaños de la Cámara Alta del Parlamento nipón en las elecciones del domingo, tal y como se preveía.
Las elecciones se celebraron dos días después que el ex primer ministro japonés Shinzo Abe fuera asesinado a 10 metros de distancia, lo que ocurrió durante su discurso de apoyo a uno de los candidatos del actual primer ministro Fumio Kishida en las elecciones. Kishida también forma parte del PLD, del que Abe era un influyente legislador.
Komeito, socio de coalición del PLD, se aseguró 13 escaños, según el recuento de votos que fue transmitido en directo por la NHK. El PLD obtuvo 63 escaños, el mejor resultado desde 2013. La oposición, el Partido Democrático Constitucional, obtuvo 17 escaños.
En cuanto a la composición demográfica, hay 35 mujeres entre los legisladores, lo que supone una cifra récord en la historia de las elecciones en la Cámara de Consejeros.
El domingo, la participación de los votantes fue del 52,04%, según la agencia de noticias Kyodo.
Cada tres años se celebran elecciones en la Cámara de Consejeros. Sin embargo, sólo la mitad de los diputados son reelegidos en la cámara alta, que cuenta con 248 escaños.
Tras el asesinato de Abe, los analistas afirmaron que el PLD podría estar ganando "votos de simpatía".
"La coalición gobernante PLD-Komeito ya iba camino de una sólida victoria", dijo James Brady, que trabaja en la consultora Teneo. "Una ola de votos de simpatía ahora podría aumentar el margen de victoria".