China advierte a países de la ASEAN que no sean "piezas de ajedrez" en manos de las grandes potencias
Al dirigirse a la Secretaría de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Yakarta, el canciller chino dijo que muchos países de la región están bajo presión para tomar partido en una zona que corre el riesgo de ser "reformada por factores políticos".
El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, instó el lunes a los países del sudeste asiático a evitar ser utilizados como "piezas de ajedrez" por las principales potencias.
Durante un discurso en la capital de Indonesia, Yakarta, y dirigirse a la Secretaría de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Wang dijo que muchos países de la región están bajo presión para tomar partido en una zona que corre el riesgo de ser "reformada por factores políticos".
"Debemos aislar a esta región de los cálculos geopolíticos... de usarla como piezas de ajedrez debido a las rivalidades entre las grandes potencias y la coerción", agregó, y destacó la importancia de que el futuro de la región esté en manos de sus países.
Las intervenciones de EE.UU. son frecuentes en estos países, y el pasado mes de mayo el presidente Joe Biden afirmó que la primera cumbre que se celebrará en Washington con líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) representaba "el comienzo de una nueva era" en las relaciones entre los Estados Unidos y la asociación de 10 naciones.
Biden abrió la cumbre, en ese momento, con una cena para líderes en la Casa Blanca, y su administración se comprometió a "gastar $150 millones para ayudar a mejorar la infraestructura, la seguridad de los países de la ASEAN y su preparación para enfrentar la pandemia de coronavirus, y en otros proyectos en la ASEAN".
La administración Biden espera que el esfuerzo demuestre que "Washington sigue enfocado en el Indo-Pacífico y el desafío a largo plazo para China", a pesar de la crisis en Ucrania. Los funcionarios estadounidenses reconocen la necesidad de que Washington "intensifique su asistencia".
Por su parte, la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, dijo a los líderes de la ASEAN que Estados Unidos "permanecerá en la región durante generaciones". Subrayó la necesidad de preservar "la libertad de los mares", que según Washington "enfrenta un desafío planteado por China". ."
Los nuevos compromisos de EE.UU. incluirán el despliegue de un barco de la Guardia Costera de EE.UU. en la región, para ayudar a enfrentar lo que Washington y los países de la región describieron como "la pesca ilegal de China".
El gasto de EE.UU. palidece en comparación con el de China, que se comprometió, en noviembre, a proporcionar $ 1,5 mil millones en ayuda para el desarrollo a la ASEAN durante un periodo de tres años, para combatir el coronavirus y promover la recuperación económica.
ASEAN es una organización económica que incluye diez países del sudeste asiático: Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Brunei, Vietnam, Laos, Birmania y Camboya.