Irán planea suministrar a Rusia cientos de drones, asegura la Casa Blanca
Esta declaración se produce mientras el presidente estadounidense Joe Biden esta a punto de realizar una visita a "Israel" el miércoles de esta semana.
El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo que la información procedente de un alto funcionario estadounidense sugiere que Irán está planeando suministrar a Rusia cientos de aviones no tripulados de combate para su uso en la guerra con Ucrania.
Sullivan declaró a los periodistas que "el gobierno iraní se está preparando para suministrar a Rusia hasta varios cientos de UAV (vehículos aéreos no tripulados), incluyendo UAV con capacidad de armamento, en un plazo acelerado", y añadió que este suministro se hará en un "plazo acelerado" debido a las supuestas "pérdidas significativas en Ucrania".
Agregó que no estaba claro si Irán ya había expedido alguna de las armas a Rusia, pero que EE.UU. tiene "información" que indica que Irán se está preparando para iniciar el entrenamiento de las fuerzas rusas en el uso de los drones de combate ya este mes.
Esta declaración se produce mientras el presidente de EE.UU., Joe Biden, visitará "Israel" el miércoles de esta semana, antes de dirigirse a Arabia Saudí el viernes "para fortalecer una asociación estratégica de cara al futuro que se base en intereses y responsabilidades mutuas, al tiempo que se mantenga fiel a los valores fundamentales de EE.UU.", dijo Biden en un artículo de opinión publicado en el NYT.
Los avances de Irán en la producción de vehículos aéreos no tripulados (UAV)
Irán produce diferentes tipos de vehículos aéreos no tripulados y, en los últimos años, las fuerzas armadas iraníes, especialmente las fuerzas aéreas de la Guardia Revolucionaria iraní, han realizado considerables inversiones en la producción de aviones no tripulados, logrando importantes mejoras en este campo.
El pasado mes de mayo, el Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, el general de división Mohammad Bagheri, visitó una de las bases ocultas del ejército iraní para la producción de drones. Tras su visita, Bagheri fue informado de "los últimos logros iraníes en el campo de la fabricación de tipos de drones militares de ataque de largo alcance para el ejército iraní".
Bagheri dijo que la base de los desfiles militares no es más que una pequeña muestra de las verdaderas capacidades militares de Irán, añadiendo que los drones se han convertido en el indicador más importante de la eficacia de combate de una unidad en las nuevas guerras y que Irán continuará su trabajo para avanzar en su industria respectivamente a las necesidades.
Los drones iraníes más notables que se encuentran en esta base son el "Ababeel 5" equipado con misiles "Qaem 9" que son similares a los drones "Hellfire" de fabricación estadounidense, y el avión "Kaman 22" de la Fuerza Aérea de Irán que es capaz de volar a una distancia de 2.000 km y lleva misiles de crucero conocidos como "Haidar" con un alcance de 200 km, y el dron "Futros" capaz de llevar misiles "Cruise" y bombas verticales.
Irán también posee el avión Shahid 149, uno de los más potentes drones de largo alcance que puede despegar y aterrizar, a diferencia de otros vehículos aéreos no tripulados iraníes que han sido programados para volar y alcanzar un objetivo específico, como el misil "Cruise".
También está en posesión del dron suicida "Arch", que tiene una longitud de 4 metros y medio, que es un modelo mejorado del "Kian 2" y se utiliza tanto para fines de defensa como de combate.
El Wall Street Journal publicó un informe sobre el desarrollo y el uso de aviones no tripulados por parte de Irán, en el que se describe que esta capacidad está aumentando rápidamente y está provocando un cambio en el equilibrio de poder en Oriente Medio, rivalizando con Estados Unidos y sus aliados en la región.
El informe citaba a funcionarios de defensa estadounidenses, europeos e israelíes que afirmaban que las crecientes capacidades de Irán están cambiando la ecuación de seguridad en una región al borde de la guerra.
Según el periódico, "la amenaza de Irán es más compleja y consiste en drones de mayor tamaño. Irán lleva años construyéndolos, remontándose a la década de 1980, cuando desarrolló por primera vez sus programas Ababil y Mohajer. La República Islámica también tiene drones avanzados que forman parte de su línea Shahid, incluyendo el Shahid 171, que es una copia del secreto RQ-170 de Estados Unidos, y el Shahid 129, que es una copia del Predator".
¿Por qué solicita Rusia vehículos aéreos no tripulados a Irán?
El periódico estadounidense Washington Post informó que Rusia solicitó la compra de UAV a Irán para compensar las pérdidas en Ucrania.
Aunque Rusia cuenta con un vasto arsenal de drones, la compra de UAV iraníes podría beneficiar a Moscú con la reposición de un sistema de armamento vital que sufrió grandes pérdidas durante el conflicto.
Señaló que los drones desempeñan un papel importante en el ataque a las fuerzas enemigas con artillería, ya que los drones armados pueden sobrevolar el campo de batalla durante horas y lanzar misiles que pueden destruir tanques y otros vehículos blindados.