Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Biden no puede imponer los puntos de vista unilaterales de EE.UU.

Biden no puede imponer los puntos de vista unilaterales de EE.UU.

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 12 Julio 2022 10:48
  • 49 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

En su cuenta de Twitter, Amir Abdullahian responde al artículo de opinión de Biden publicado en The Washington Post.

  • x
  • El canciller iraní, Hosein Amir Abdullahian.
    El canciller iraní, Hosein Amir Abdullahian.

En un reciente artículo de opinión publicado en The Washington Post, el presidente de EE.UU., Joe Biden, acusó a Irán de estar aislado diplomáticamente en los 18 meses que estuvo en el cargo, al tiempo que se jactaba de una votación liderada por EE.UU. contra Irán en la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica el 8 de junio. 

En respuesta, el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amir Abdullahian, argumentó que "si la ventana de la diplomacia sigue abierta, es por las dinámicas iniciativas de Irán".

"@POTUS no puede imponer los puntos de vista unilaterales de EE.UU. mediante acusaciones y sanciones. La diplomacia no es un camino de ida", añadió.

En cuanto al acuerdo nuclear, Biden dijo: "Con respecto a Irán, nos reunimos con aliados y socios en Europa y en todo el mundo para revertir nuestro aislamiento; ahora es Irán el que está aislado hasta que regrese al acuerdo nuclear que mi predecesor abandonó sin ningún plan sobre lo que podría reemplazarlo."

"Mi administración continuará incrementando la presión diplomática y económica hasta que Irán esté listo para volver a cumplir con el acuerdo nuclear de 2015, ya que sigo preparado para hacerlo", escribió.

Related News

Trump califica de histórico su viaje a Medio Oriente

Liberación de Edan Alexander marca comienzo del fin de guerra en Gaza

En respuesta, Amir-Abdullahian subrayó el lunes que "para llegar a un acuerdo definitivo es necesario que Estados Unidos acepte las realidades, la flexibilidad y las iniciativas."

Las conversaciones de Doha no fracasaron, continuarán 

En entrevista para Al Mayadeen, el asesor del equipo negociador iraní, Sayyed Mohammad Marandi, dijo que "nunca se esperó que estas negociaciones culminaran en un acuerdo en un par de días".

Añadió que Teherán no se toma en serio las declaraciones de los funcionarios estadounidenses en los medios de comunicación, y señaló que los estadounidenses deberían ofrecer las garantías que Irán exige para confirmar que "la historia no se repite."

"Irán no espera nada más, pero no esperará nada menos", subrayando que "ha habido movimientos por parte estadounidense".

Marandi explicó que los europeos están hoy más interesados en Irán porque necesitan su petróleo, debido a la guerra en Ucrania, destacando la necesidad de levantar las sanciones para que Irán pueda volver a aplicar el acuerdo nuclear. También subrayó que las negociaciones en Doha no fracasaron y continuarán.

El alto consejero consideró que "los estadounidenses tendrán que tomar algunas decisiones; ya se han movido y han cambiado de posición en los últimos meses", y añadió: "No sabemos qué pasará en Washington". 

"Biden está bajo mucha presión en casa... y también los europeos debido a la crisis energética", declaró Marandi. 

  • Irán
  • Estados Unidos
  • Joe Biden
  • Hossein Amir Abdullahian
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Durante su estancia en Arabia Saudita, el canciller iraní se reunió con el príncipe heredero, Mohammed Bin Salman.
Política

“Israel” preocupado tras visita del canciller iraní a Arabia Saudita

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Agosto 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024