Occidente está acercando al mundo a una gran guerra imposible de ganar
El presidente bielorruso afirma que "se están creando grupos de fuerzas militares y se está apoyando la ideología neonazi y los regímenes abiertamente fascistas en torno a países indeseables".
-
El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko.
El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, afirmó que la política de Occidente está acercando al mundo a una gran guerra imposible de ganar.
En ceremonia de homenaje a los graduados de las instituciones militares y a los oficiales de alto rango el martes, Lukashenko dijo, citado por la agencia de noticias BelTA, que "desgraciadamente, esta política occidental está acercando al mundo al abismo de una gran guerra en la que, como saben, ya no habrá un ganador".
El líder bielorruso señaló que los actuales acontecimientos en Bielorrusia y Rusia requieren una atención y un escrutinio minuciosos.
"Los países occidentales, abiertamente dirigidos por Estados Unidos, están desmantelando el sistema de seguridad mundial de forma constante y metódica, e incluso en contra de sus propios intereses nacionales y de los deseos de [sus] poblaciones", dijo.
El presidente bielorruso añadió que "los recién estrenados "cruzados" de la Alianza del Atlántico Norte han decidido de repente que es el momento adecuado para otro "ataque hacia el Este", olvidando cómo terminaron empresas similares para sus predecesores históricos".
En interés de la hegemonía estadounidense, "se están creando grupos de fuerzas militares y se está apoyando la ideología neonazi y los regímenes abiertamente fascistas en torno a países indeseables", dijo Lukashenko.
Añadió que los países occidentales están llevando a cabo misiones activas de reconocimiento aéreo y terrestre, perfeccionando la logística militar, redesplegando equipos y suministros desde otras regiones y aumentando los presupuestos militares con el pretexto de reforzar la "defensa" de Europa.
Mientras tanto, diversos ejercicios "defensivos" de los miembros de la OTAN están formando "un puño blindado", según el líder bielorruso.
"Hoy en día, Suecia y Finlandia, que son neutrales, han deseado repentinamente entrar en la OTAN con urgencia y, desafiando sus propias normas, los dirigentes del bloque están dispuestos a introducirlos por la vía rápida en la alianza. Tomen nota, esto fue incluso sin pedir la opinión de los pueblos de estos países. En la reciente cumbre de la OTAN, se declaró la intención de aumentar fundamentalmente su presencia e influencia en Europa", concluyó.