Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Resolución intenta poner fin a la presencia de EE.UU. en Yemen

Resolución intenta poner fin a la presencia de EE.UU. en Yemen

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 15 Julio 2022 05:44
  • 76 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La senadora Elizabeth Warren detalló cómo millones de yemeníes inocentes han soportado un sufrimiento indecible y una catástrofe humanitaria desde que comenzó la guerra en la nación árabe.

  • x
  • Senadores intentan poner fin a la presencia militar de EE.UU. en Yemen.
    Senadores intentan poner fin a la presencia militar de EE.UU. en Yemen.

Los senadores Bernie Sanders, Patrick Leahy, y Elizabeth Warren presentaron el jueves una resolución bipartidista para ordenar la retirada de las Fuerzas Armadas estadounidenses de la participación no autorizada en la guerra liderada por Arabia Saudí contra Yemen.

La resolución, que cuenta con el respaldo de más de cien congresistas de ambos partidos en la Cámara, se considera privilegiada en el Senado y puede votarse en el pleno diez días naturales después de su presentación.

"Debemos poner fin a la participación no autorizada e inconstitucional de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en la catastrófica guerra liderada por Arabia Saudí en Yemen y el Congreso debe recuperar su autoridad sobre la guerra", dijo el senador Sanders.

"Más de 85 mil niños en Yemen ya han muerto de hambre y millones más se enfrentan a una hambruna y una muerte inminentes. Más del 70 por ciento de la población de Yemen depende actualmente de la ayuda alimentaria humanitaria y la ONU ha advertido que el número de muertos podría ascender a 1,3 millones de personas en 2030. Esta guerra ha creado la peor crisis humanitaria del mundo en la actualidad y ya es hora de poner fin a la complicidad de Estados Unidos en estos horrores. Aprobemos esta resolución, para que podamos centrarnos en la diplomacia para poner fin a esta guerra".

"La guerra en Yemen ha sido un desastre sin paliativos del que todas las partes del conflicto comparten la responsabilidad", dijo el senador Leahy.

"¿Por qué estamos apoyando a una teocracia corrupta que brutaliza a su propio pueblo, en una guerra que es más conocida por causar un inmenso sufrimiento y muerte entre civiles empobrecidos e indefensos? El Congreso nunca aceptó esta guerra. A falta de una declaración de guerra por parte del Congreso, como exigen la Constitución y la Ley de Poderes de Guerra, el Congreso debería poner fin al apoyo de Estados Unidos a los bombardeos indiscriminados, el bloqueo naval y otras intervenciones del ejército saudí en Yemen".

Related News

Denuncian en Yemen condiciones en zonas del Consejo Presidencial

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

La senadora Warren detalló cómo "millones de yemeníes inocentes han soportado un sufrimiento indecible y una catástrofe humanitaria" desde que comenzó la guerra liderada por Arabia Saudí en Yemen.

"El pueblo estadounidense, a través de sus representantes elegidos en el Congreso, nunca autorizó la participación de Estados Unidos en la guerra - pero el Congreso abdicó de sus poderes constitucionales y no evitó que nuestro país se involucrara en esta crisis. Estados Unidos debe poner fin inmediatamente a su apoyo a la coalición liderada por Arabia Saudí en Yemen, a menos que el Congreso lo autorice explícitamente".

Aunque en la actualidad existe un débil alto el fuego que ha detenido los ataques de la coalición liderada por Arabia Saudí contra la población civil, sigue en vigor un cruel bloqueo aéreo y naval que limita la movilidad e impide la entrada de alimentos, combustibles y suministros médicos en Yemen.

El presidente Biden se comprometió al inicio de su mandato a retirar la ayuda a las operaciones dirigidas por Arabia Saudí en Yemen. Lamentablemente, Estados Unidos sigue proporcionando mantenimiento, apoyo logístico y piezas de repuesto a la Fuerza Aérea saudí. La Resolución de Poderes de Guerra en Yemen llevaría a cabo la promesa de Biden poniendo fin al respaldo de Estados Unidos a los ataques dirigidos por Arabia Saudí en Yemen, incluyendo:

1. Poner fin al intercambio de información de Estados Unidos para permitir los ataques ofensivos de la coalición liderada por Arabia Saudí.

2. Se está reduciendo gradualmente el apoyo logístico de Estados Unidos a los ataques ofensivos de la coalición liderada por Arabia Saudí, incluyendo el mantenimiento y los componentes de repuesto para los miembros de la coalición que vuelan con aviones que golpean Yemen.

3. Sin un permiso estatutario especial, no se puede asignar personal militar estadounidense para comandar, coordinar, mover o acompañar a las fuerzas de la coalición liderada por Arabia Saudí que participen en las hostilidades.

  • Más de 85 mil niños en Yemen han muerto de hambre y millones más se enfrentan a la hambruna y una muerte inminentes
    Más de 85 mil niños en Yemen han muerto de hambre y millones más se enfrentan a la hambruna y una muerte inminentes

Más de 377 mil personas han muerto desde que comenzó la guerra en 2015 y las causas no militantes, como el hambre, las enfermedades y la falta de agua potable, representan el 60% de las muertes. Durante ese periodo, la coalición liderada por Arabia Saudí ha llevado a cabo más de 23 mil bombardeos en Yemen, matando a unos 19 mil civiles, mientras que Estados Unidos ha proporcionado casi 55 mil millones de dólares en asistencia militar a Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos.

  • Senado de Estados Unidos
  • yemen
  • Resolución bipartidista
  • Guerra En Yemen
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
Imagen de la destrucción de viviendas como consecuencia de los ataques de EE. UU. y Reino Unido contra Saná.
Política

Ataques de EE. UU. y Reino Unido dejan 15 civiles muertos en Yemen

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Mayo
Senadores de EE.UU. presentarán nuevamente iniciativa para retirar apoyo militar a Riad en su guerra contra Yemen.
Política

Senadores de EE.UU. presentarán nuevamente iniciativa para retirar apoyo militar a Riad en su guerra contra Yemen

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 06 Marzo 2019
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024