Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Trabajadores panameños continuarán la protesta en las calles

Trabajadores panameños continuarán la protesta en las calles

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur
  • 15 Julio 2022 16:28
  • 195 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Las organizaciones y gremios insisten en la necesidad de proseguir la lucha para que el Gobierno de Panamá atienda los graves problemas del país.

  • x
  • Los trabajadores panameños protagonizan las protestas antineoliberales desde hace nueve días.
    Los trabajadores panameños protagonizan las protestas antineoliberales desde hace nueve días.

Organizaciones que convocan a las protestas antineoliberales que desde hace nueve días tienen lugar en Panamá, ratificaron este viernes que continuarán movilizadas en las calles y no reconocerán el diálogo sobre los problemas nacionales que les quiere imponer el Gobierno de Laurentino Cortizo.

Imágenes y videos difundidos a través de las redes sociales muestran piquetes de trabajadores, cortes de ruta y marchas en provincias como Colón, Chiriquí, Veraguas y diversos puntos de la capital del país.

Según reportes de prensa, hay cierres de la carretera Interamericana por grupos indígenas y campesinos en Bocas del Toro, Chiriquí y Veraguas, así como las regiones de Azuero y Pacora.

Las protestas iniciaron el 6 de julio pasado y son articuladas por un abanico de colectivos y gremios, hastiados del alto costo de la vida, el encarecimiento de los combustibles y artículos de primera necesidad, la pobreza, el desempleo, el déficit de vivienda, la corrupción administrativa y otros problemas.

Entre los grupos que convocan sobresalen la Alianza Pueblo Unido por la Vida, la Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado (Anadepo) y el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs).

Noticias Relacionadas

Policías reprimen protesta en Togo contra presidente Faure Gnassingbé

Gobierno de Kenia acusa intento de golpe en protestas

También se mantienen muy activos diversos gremios de maestros y transportistas, el pueblo Ngäbe Buglé en residencia y todas las comunidades en lucha a nivel nacional.

Desde Colón, donde meses atrás hubo intensas protestas, los trabajadores exigen al Gobierno que convoquen a un diálogo con verdaderos representantes del pueblo, y no con delegados de organizaciones ausentes de la lucha ni con funcionarios y políticos conocidos por su corrupción.

Las organizaciones y gremios subrayan que no rechazan el diálogo, pero no aceptan que sea impuesto y condicionado.

Rechazan que en la mesa de negociaciones, que convocó el Ejecutivo para este jueves, no estuvieran representados la Alianza Pueblo Unido por la Vida, Anadepo, Suntracs y otras organizaciones que encarnan el sentir popular.

El secretario general de la Asociación de Profesores (Asoprof), Fernando Ábrego, denunció que Cortizo impuso sus condiciones de invitados, mediador, temas a debatir, así como lugar, fecha y hora. Ademas, recalcó que buscan diálogo con justicia social.

Las protestas causan sensibles afectaciones a la producción de bienes y servicios. Según cálculos del Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), se estarían perdiendo alrededor de 16 millones de dólares por cada día de manifestaciones.

  • Panamá
  • Protestas
  • Trabajadores
  • Laurentino Cortizo
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00

Temas relacionados

Ver más
Manifestantes antimineros en Panamá esperan por decisión del Supremo. Foto: AFP.
Política

Manifestantes antimineros en Panamá esperan por decisión de la corte

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Noviembre 2023
Reportan enfrentamientos entre manifestantes y la Policía de Panamá
Política

Reportan enfrentamientos entre manifestantes y la Policía de Panamá

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Octubre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024