Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Díaz-Canel: Cómo enfrentar la asfixia económica de EE.UU.

Díaz-Canel: Cómo enfrentar la asfixia económica de EE.UU.

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Cubadebate
  • 21 Julio 2022 07:26
  • 137 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, intervino este miércoles en la comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP)

  • x
  • Díaz-Canel: Cómo enfrentar la asfixia económica de EE.UU.
    Díaz-Canel: Cómo enfrentar la asfixia económica de EE.UU.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, intervino en la comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), que analizó la liquidación del presupuesto del Estado en 2021, el año más duro de la pandemia en el país.

El mandatario aludió a tres elementos que caracterizan la lógica imperialista de Estados Unidos contra Cuba: hegemonía, estrategia de subversión y asfixia económica, lo cual –dijo– es lo más complicado de enfrentar.

El mecanismo es aplicar una política criminal y genocida para provocar un estallido social y con ello derrocar a la Revolución cubana, denunció.

“Hay quienes dicen que el bloqueo es un pretexto del Gobierno”, sin embargo, ¿por qué la administración estadounidense mantiene y recrudece esa política absurda? “La única explicación es que le temen a una construcción socialista sin bloqueo en Cuba”, sostuvo el mandatario.

Señaló que la asfixia económica ha provocado desabastecimiento de alimentos y medicamentos, así como la imposibilidad de acceder a recursos financieros para la compra de materias primas necesarias en producciones nacionales fundamentales.

En otro momento, se refirió a dificultades cuyas soluciones dependen de nosotros, Díaz-Canel llamó la atención sobre la existencia de ineficiencias empresariales que después son respaldadas por el presupuesto del Estado, lo cual afecta el gasto social.

Planteó la necesidad de lograr un sistema productivo local robusto, que permita fortalecer la estrategia de desarrollo local en cada territorio. “Al país no lo vamos a desarrollar si queremos aplicar las mismas cosas en todos los lugares, porque cada territorio tiene particularidades que deben ser tenidas en cuenta”.

Estaremos estos días junto a los diputados en @AsambleaCuba, discutiendo asuntos vitales para el desarrollo de #Cuba. Nada nos detendrá en el empeño de salir adelante. La mañana la hemos dedicado a analizar el Presupuesto del Estado. Sigan nuestros medios de prensa. #CubaPorLaPaz pic.twitter.com/MgsoEuawgB

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 20, 2022

Related News

Díaz-Canel destaca en Rusia legado de la victoria sobre el fascismo

Leningrado: heroísmo y victoria en el cerco más largo de la guerra

A juicio del mandatario, es imprescindible reducir el aparato administrativo y burocrático, y que las empresas se subordinen y aporten sus mayores contribuciones a los municipios donde estén enclavadas.

Sobre los precios, uno de los temas tratados por los diputados en el debate, Díaz-Canel criticó que empresas estatales y negocios privados fijen precios sin tener en cuenta las fichas de costos, obteniendo utilidades muy superiores a los gastos.

“Hay que actuar más en la base. Tenemos que lograr que desde el Ministerio de Finanzas y Precios, pasando por sus direcciones provinciales hasta las municipales, se controle el presupuesto pero también el precio, lo cual se puede hacer con control popular”, subrayó.

El presidente cubano afirmó que el imperialismo promueve una plataforma de colonización cultural, buscando que los pueblos vean obsoletas sus raíces, cultura e historias, y “cuando esto ocurre comienzan a asumir los paradigmas que le quieren imponer”.

La estrategia de subversión es otro elemento de la lógica imperial y apuntó: “Es inmoral que una parte de los impuestos que paga el pueblo norteamericano se utilice para financiar la contrarrevolución, las campañas y planes de agresión contra Cuba”.

El modus operandi en esa avalancha de mentiras y manipulaciones es "coger todos los hechos que pueden ser cotidianos en cualquier lugar, dramatizarlos, sacar lo más perverso y culpar a las instituciones”, dijo.

¿Cuál debe ser la respuesta del país ante esa lógica imperial? Díaz-Canel manifestó que Cuba debe responder con la mayor justicia social posible, con mayor democracia y participación popular y más solidaridad.

En el caso de la estrategia de subversión ideológica, dijo que para enfrentarla es imprescindible una mayor articulación revolucionaria.

Ante los diputados de la Comisión Económica, el mandatario expresó que la Asamblea Nacional se tiene que parecer cada vez más a Cuba y sus problemas, “porque así podremos encontrar soluciones y construir consensos”.

“Nos ha tocado vivir una etapa de una complejidad tremenda, pero de todos los problemas vamos a ir saliendo. Y lo haremos construyendo el socialismo y la Revolución”, aseguró.

  • Cuba
  • Bloque económico
  • Asamblea Nacional
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Esta nueva jornada electoral constituye un triunfo para toda Cuba.
Política

Cuba lista para celebrar elecciones parlamentarias este domingo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Marzo 2023
Héroe cubano electo como miembro del Consejo de Estado
Política

Héroe cubano electo miembro del Consejo de Estado (+Fotos)

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 17 Diciembre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024