"Israel" pide un acuerdo sobre las fronteras marítimas con el Líbano
Funcionarios israelíes esperan que el enviado de energía de EE.UU. llegue a Beirut en las próximas dos semanas para otra ronda de conversaciones sobre el expediente de demarcación de las fronteras marítimas.
El primer ministro de ocupación israelí, Yair Lapid, dijo al enviado de energía de EE.UU., Amos Hochstein, a cargo de las negociaciones indirectas para demarcar las fronteras marítimas entre Líbano e "Israel", que quiere que se pacte un acuerdo con Beirut lo antes posible, informaron los medios israelíes.
Según Axios, dos funcionarios israelíes señalaron que "Lapid le dijo a Hochstein -durante una breve conversación al margen de su reunión bilateral con el presidente Biden la semana pasada- que quiere que se pacte un acuerdo lo antes posible".
Acompañando a Biden durante su gira por Oriente Medio, Hochstein dijo al Primer Ministro israelí y a otros funcionarios que es optimista sobre las posibilidades de un acuerdo en el futuro próximo, informó Axios.
El medio añadió que el enviado estadounidense comunicó a funcionarios israelíes y libaneses que quiere un acuerdo para septiembre.
Los funcionarios israelíes esperan que Hochstein llegue a Beirut en las próximas dos semanas para otra ronda de conversaciones sobre el expediente de demarcación de las fronteras marítimas.
En las últimas semanas, Hizbullah ha alertado con atacar la plataforma de Karish, situada en el sur del Mediterráneo, en torno a la cual se desarrollan las negociaciones.
El 2 de julio, Hizbullah anunció el envío de tres vehículos aéreos no tripulados en una misión de reconocimiento sobre el yacimiento de gas de Karish. Señaló que la misión se había completado y que el mensaje había sido entregado, evidenciando así el derecho de la Resistencia "a dar cualquier paso de cualquier gravedad y en cualquier momento para presionar al enemigo israelí", tal y como estableció anteriormente su secretario general Sayyed Hassan Nasrallah.
"Israel" no tiene capacidad de disuasión
El diario israelí Intelli Times consideró que "Israel" ha demostrado que no tiene ninguna disuasión real en las cuestiones relacionadas con la amenaza sobre las plataformas de gas, sino que solo tiene amenazas vacías y canales diplomáticos.
Cabe destacar que Sayyed Hassan Nasrallah subrayó que "la oportunidad de oro para Líbano de extraer petróleo y gas es ahora mismo, como en estos dos meses... después, el coste será mucho mayor".
Al consolidar una nueva ecuación de disuasión, el líder de la Resistencia advirtió que "cuando las cosas lleguen a un callejón sin salida, no solo nos pararemos frente a Karish... Recuerda estas palabras: llegaremos a Karish, más allá de Karish, y más allá, más allá de Karish".