OIEA: Irán no está desarrollando armas nucleares
Afirma el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). El programa nuclear iraní ha crecido cuantitativa y cualitativamente.
El hecho de que Irán haya renunciado sus compromisos nucleares no significa que esté desarrollando un arma nuclear, dijo el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi.
El funcionario manifestó que el programa nuclear iraní ha crecido significativamente, mucho más que en 2015, y ese crecimiento no es solo cuantitativo, sino también cualitativo.
Esto no quiere decir que Irán esté fabricando armas nucleares, pues a su juicio no existe un país desarrollado militarmente que no tenga un enriquecimiento de uranio del nivel del 60 por ciento.
Respecto a la guerra en Ucrania, Grossi confirmó que mantiene conversaciones con Moscú sobre la situación en Kiev, y precisó que hay que mantener el diálogo con todos los que controlan una instalación nuclear.
Mientras, el director de la Agencia Central de Inteligencia, William Burns, expresó ayer que Rusia e Irán se necesitan mutuamente y ambos buscan romper el aislamiento político. El enriquecimiento de uranio en Irán se ha desarrollado significativamente después de la retirada de Washington del acuerdo nuclear.
El 21 de junio pasado, el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. Ned Price, indicó que Teherán ha reducido el tiempo de un año a varias semanas y posiblemente menos para producir la cantidad de uranio necesaria para fabricar un arma nuclear. "Estamos profundamente preocupados con el actual estatus del programa nuclear iraní", expresó.
El ministro de exteriores de Irán, Hussein Amir Abdullahian, anunció que Teherán decidió aumentar sus actividades nucleares pacíficas en respuesta al comportamiento poco constructivo de de la Casa Blanca en la Agencia Internacional de Energía Atómica, luego de que recientemente adoptara una resolución de condena al programa de su país.