Irán critica presencia militar extranjera en la región
El comandante de la fuerza naval de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general de brigada, Alireza Tangsiri, afirma que la presencia de fuerzas extranjeras no ayudan a garantizar la seguridad en la región.
-
General de Brigada, Alireza Tangsiri, comandante de la fuerza naval de la Guardia Revolucionaria de Irán.
El comandante de la fuerza naval de la Guardia Revolucionaria de Irán, General de Brigada, Alireza Tangsiri, dijo que la presencia de fuerzas extranjeras no ayuda a garantizar la seguridad en la región, que los países del Golfo son capaces de responder por su propia seguridad.
Al recibir al comandante de la Fuerza Naval de Omán, Saif Bin Nasser Al-Harbi, el titular iraní señaló que es un país amigo en el Golfo Pérsico que ocupa una destacada posición para nosotros.
Alireza agregó que esperan que todos los países islámicos en la región del Golfo Pérsico, mantengan la unidad islámica, eleven sus relaciones y cooperación a los niveles más altos.
Por su parte, Saif Bin Nasser Al-Harbi, dijo: "los extranjeros con su presencia en la región, piensan solo en sus intereses y miran la zona con codicia, afirmando la disposición de su país de cooperar con Irán en el intercambio de experiencias y la realización de ejercicios navales conjuntos, con el fin de garantizar la seguridad de la navegación".
Hace unos días, el ministro de Defensa iraní, el General de Brigada Muhammad Reza Ashitani, al recibir en Teherán al comandante de las fuerzas Navales de Oman, afirmó que la presencia de los sionistas en la región no haría sino desestabilizarla y socavar su seguridad.
Agregó que la visita de Joe Biden no se produjo para asentar las bases de la seguridad y estabilidad sostenible y la calificó de provocativa.
También hizo referencia a la amplia presencia militar de diferentes estados considerando que complica aún más la situación de seguridad en el territorio; y esta se logra mediante la cooperación entre todos los países de la región.