Animado y fraternal fue el encuentro entre Francia Márquez y Lula
El exmandatario brasileño recibió a Márquez y conversaron sobre la región, el combate al hambre, el racismo y las perspectivas para el próximo gobierno colombiano.
-
La vicepresidenta electa de Colombia visitó al candidato favorito de Brasil.
El candidato favorito para ganar las próximas elecciones en Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y la vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez, se reunieron en un fraternal encuentro en Sao Pablo, para conversar sobre la coyuntura latinoamericana y mundial, las elecciones y perspectivas del futuro gobierno colombiano que encabezará Gustavo Petro.
"¡Viva Lula!", exclamó Márquez mientras elevaba la mano del líder progresista brasileño, favorito para los comicios presidenciales del próximo 2 de octubre y que tendrá como máximo rival al actual gobernante del país, el ultraderechista Jair Bolsonaro.
El encuentro tuvo lugar en la sede de la Fundación Perseu Abramo, laboratorio de ideas del Partido de los Trabajadores (PT) de Lula, y fue a puerta cerrada, aunque al término del mismo se permitió a los medios de comunicación tomar imágenes.
En esos minutos, Lula y Márquez evidenciaron una fuerte complicidad, con abrazos y diversas muestras de afecto, en medio de los vítores de las otras autoridades que asistieron a la reunión.
Luego, el líder del PT señaló en su cuenta de Twitter que conversó con Márquez "sobre América del Sur y el combate al hambre y al racismo en nuestros países". Asimismo le deseó mucha suerte al entrante gobierno colombiano.
La visita no oficial de Márquez a Brasil se enmarca dentro de una gira por varios países de Sudamérica que también incluye paradas en Chile, Argentina y Bolivia, en vísperas de la investidura de ella como vicepresidenta y de Petro como presidente, prevista para el 7 de agosto.
En Brasil cumplirá agenda en San Pablo y Río de Janeiro para, entre otros asuntos, conocer los programas de inclusión social implementados por los gobiernos de Lula y Dilma Rousseff, entre 2003 y 2016, según informó el equipo de prensa del expresidente.
"Queremos establecer un diálogo fraterno con líderes políticos y sociales en temas de paz, igualdad, cambio climático y justicia racial en la región", indicó la vicepresidenta electa colombiana en sus redes sociales.
Según la oficina de prensa de Lula, Márquez, afrodescendiente feminista y activista de la lucha contra el racismo, demostró "especial interés en las políticas afirmativas, los programas de transferencia de renta, el combate a la violencia contra los menores y la protección a la mujer" en Brasil.
Asimismo, Márquez también se encontró con representantes del movimiento negro brasileño, procedentes de diversas entidades sindicales y de la sociedad civil.