Trump presentará demanda por difamación contra la CNN
De acuerdo con el comunicado, Trump continuará luchando por "la verdad", así como por el futuro de Estados Unidos.
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump afirma que tiene la intención de presentar una demanda por difamación contra el medio de comunicación CNN.
Por medio de un comunicado, Trump argumentó que otros medios de comunicación también lo han difamado supuestamente y que los perseguirá con demandas por difamación. Estos medios, dijo, también han defraudado al público con respecto a la "abrumadora evidencia de fraude" en las elecciones presidenciales de 2020.
Además, en el texto se lee que Trump continuará luchando por la verdad, así como por el futuro de Estados Unidos. También destacó que consideraba que las elecciones presidenciales de 2020 fueron fraudulentas, en varios estados, lo que le privó de una victoria presidencial.
"Esta pérdida lo convirtió en objeto de una cacería de brujas política por el simple hecho, dijo, de sus esfuerzos por demostrar el fraude electoral que se produjo durante las elecciones presidenciales".
Sin pruebas sobre las elecciones de 2020
Trump, el 26 de julio, regresó a Washington por primera vez desde que dejó la Casa Blanca hace 18 meses.
No hay pruebas convincentes de que las elecciones de 2020 estuvieran contaminadas, según los funcionarios electorales federales y estatales de ambos partidos, así como el fiscal general de Trump. Los tribunales, incluidos los jueces elegidos por el expresidente, rechazaron unánimemente sus acusaciones de fraude.
A pesar de los esfuerzos de Trump por mantenerse en el poder, continuó negando su derrota mientras hacía su primera aparición en la capital del país el 20 de enero de 2021, cuando el presidente Joe Biden fue investido.
"Fue una catástrofe esa elección", declaró Trump a un kilómetro y medio de la Casa Blanca que una vez llamó hogar.
De hecho, incluso mientras la Comisión del 6 de enero de la Cámara de Representantes ha ido dejando al descubierto sus intentos de mantenerse en el poder y su negativa de suspender a sus partidarios cuando intentaban detener la transición de poder, Trump ha seguido presionando para que anulen la victoria de Biden, a pesar de que no hay forma legal de hacerlo.