Corte británica falla contra gobierno de Venezuela en litigio por oro
El Tribunal Superior de Reino Unido rechazó la solicitud del gobierno de Nicolás Maduro de tener acceso a más de mil millones en reservas de oro venezolanas que están almacenadas en las bóvedas subterráneas del Banco de Inglaterra.
La Corte Suprema del Reino Unido falló este viernes contra el gobierno legítimo de Venezuela, encabezado por el presidente Nicolás Maduro, en el caso del oro venezolano y rechazó su exigencia para tener acceso a sus reservas.
Después de que Juan Guaidó se autoproclamara presidente interino de Venezuela en 2019 y fuera reconocido por varias naciones occidentales —el Reino Unido incluido—, el líder opositor solicitó al Banco de Inglaterra que bloqueara el acceso del Gobierno legítimo de Maduro a las reservas de oro del país.
Desde entonces, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, exige el control de dichas reservas. Ante la situación, Guaidó designó una junta para el Banco Central de Venezuela (BCV) y tienen instrucciones diferentes a las legítimas respecto del manejo de las reservas de oro.
Este viernes, la jueza Sara Cockerill del Tribunal Superior de Londres falló a favor de la junta del BCV designada por Guaidó en el caso del oro de Venezuela.
De hecho, prohibió el acceso al Gobierno de Maduro a más de mil millones de dólares en reservas de oro venezolanas, que están almacenadas en las bóvedas subterráneas del Banco de Inglaterra.
No obstante, Cockerill no autorizó al equipo opositor acceder a las reservas y confirmó que este caso debe determinarse en otra audiencia.
El fallo desafía al Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) que había dictaminado con anterioridad contra la injerencia de Guaidó sobre el oro y que las reservas debían ser trasladadas desde Londres, pero la jueza británica Sara Cockerill desestimó ese argumento.
Tras conocer la decisión, la representación legal del Gobierno venezolano declaró que continuará con sus esfuerzos para acceder a las reservas.
En efecto, el representante legal de Maduro, Sarosh Zaiwalla, calificó la decisión de la juez como “desafortunada” y aseguró que apelará.
“Este es un desafortunado fallo que se basa en un estrecho asunto legal sobre el reconocimiento de jueces extranjeros”, ha dicho Zaiwalla.
Caracas denuncia que el bloqueo de dichas reservas de oro ha dificultado su respuesta a la pandemia del nuevo coronavirus, dado que afecta el sistema de salud del país.