Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Irán y China optan por afianzar lazos de cooperación

Irán y China optan por afianzar lazos de cooperación

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: HispanTV
  • 29 Julio 2022 15:58
  • 108 Visualizaciones

Los presidentes de Irán y China acuerdan potenciar los nexos bilaterales y rechazan las sanciones y políticas unilaterales impuestas por EE.UU. a naciones soberanas.

  • x
  • El presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, y su homólogo chino, Xi Jinping.
    El presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, y su homólogo chino, Xi Jinping.

El jefe del Gobierno iraní, Seyed Ibrahim Raisi, y el mandatario chino, Xi Jinping, acordaron este viernes promover la implementación del plan integral de cooperación por 25 años entre ambos países.

Durante una conversación telefónica de una hora, Raisi afirmó que la política exterior de la República Islámica se basa en respetar la soberanía nacional y la integridad territorial de los países.

A su interlocutor le expresó el apoyo inquebrantable de Teherán al principio de “una sola China” que representa a todo el pueblo chino.

En esta misma línea, el titular persa repudió la injerencia de Estados Unidos en los asuntos internos de naciones como China y advirtió que las destructivas políticas unilaterales de Washington representan ya una amenaza para la paz y la seguridad internacionales.

El presidente iraní también consideró la cooperación independiente basada en los intereses nacionales de países soberanos, como el modelo correcto de gobernanza a nivel regional e internacional, y dijo que los intentos de EE.UU. de resucitar la mentalidad de la Guerra Fría en el mundo, son un signo de la debilidad y decadencia del país norteamericano.

Related News

Colombia confirma adhesión a iniciativa la Ruta de la Seda

"Israel" expresa alarma por distanciamiento de Trump hacia Netanyahu

Asimismo, en cuanto a las negociaciones entre los firmantes del acuerdo nuclear de 2015 para revivir el pacto, Raisi subrayó que Washington, siendo la parte que abandonó el convenio en 2018, debería tomar decisiones políticas para levantar las sanciones ilegales a Irán, y así, inocular oxígeno al pacto que está moribundo.

Resaltó también la política exterior de su Gobierno que prioriza fortalecer nexos con países vecinos y señaló que “este enfoque sienta las bases para la promoción de la seguridad y el desarrollo colectivo en Asia Occidental y puede ser un modelo para fortalecer la confianza política y el desarrollo económico en la región”.

Raisi también ha acogido con beneplácito la promoción de cooperación económica multilateral mediante la adhesión del país persa a bloques regionales y transregionales, como la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y el grupo de economías emergentes conocido como BRICS.

Por su parte, el jefe de Estado chino resaltó el papel constructivo de la República Islámica en preservar la estabilidad regional y subrayado que China se opone a la política de presión y unilateralismo contra naciones independientes como Irán.

Xi consideró como estratégicas las relaciones entre Beijing y Teherán y confiado en que la implementación del plan integral de cooperación de 25 años, ampliará las cooperaciones bilaterales en comercio, económica, la infraestructura y la energía.

Aseguró que dará “las órdenes necesarias para el desarrollo de relaciones estratégicas integrales con Irán, incluso en el campo económico”.

  • Irán
  • China
  • Ibrahim Raisi
  • Xi Jinping
  • Ee.Uu.
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Ebrahim Raisi subrayó este lunes que la relación entre Beijing y Teherán debe expandirse sobre la base del respeto y los intereses mutuos.
Política

Presidente iraní llamó a ampliar lazos entre Beijing y Teherán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Octubre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024