Unión Europea expresa preocupación por las violentas protestas en Iraq
La agencia de asuntos exteriores de la UE pidió a las fuerzas políticas iraquíes que recurran al diálogo político constructivo para rebajar las tensiones.
-
Sede del Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea.
La Unión Europea expresó su preocupación por las protestas en Bagdad, la capital iraquí, según informó este domingo el Servicio de Acción Exterior de la UE (SEAE).
"La UE está preocupada por las protestas en curso y su posible escalada en Bagdad. Hacemos un llamamiento a todas las partes para que actúen con moderación y eviten más violencia", dijo el SEAE en un comunicado.
La agencia también instó a todas las fuerzas políticas de Iraq a recurrir a un "diálogo político constructivo" para rebajar las tensiones.
"Invitamos a las fuerzas políticas a resolver los problemas mediante un diálogo político constructivo dentro del marco constitucional. Aunque el derecho a la protesta pacífica es esencial para la democracia, hay que respetar las leyes y las instituciones del Estado", añadió el SEAE.
El sábado, los partidarios del Movimiento Sadrista iraquí volvieron a asaltar el Parlamento iraquí en la Zona Verde de Bagdad, informó el corresponsal de Al Mayadeen. Señaló que el propio movimiento estaba organizando la entrada de los manifestantes en la Zona Verde.
El primer ministro iraquí, Mustafá Al-Kazemi, en su calidad de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, pidió a los manifestantes que se retiraran inmediatamente de la Zona Verde, se adhirieran a la paz y preservaran la propiedad pública y privada.
El Ministerio de Salud iraquí informó que 125 personas habían resultado heridas en los disturbios, entre ellas 100 civiles y 25 agentes de seguridad.