Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. UE inicia proceso de ratificación del acuerdo con Mercosur

UE inicia proceso de ratificación del acuerdo con Mercosur

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: DW Español
  • Fuente: DW Español
  • 3 Septiembre 20:15
  • 37 Visualizaciones

La adopción por parte de los comisarios europeos es el primer paso antes de someter este tratado de libre comercio a los Estados miembros y a los eurodiputados en los próximos meses.

Escuchar
  • x
  • La UE inicia proceso de ratificación del acuerdo con Mercosur
    La UE inicia proceso de ratificación del acuerdo con Mercosur

La Comisión Europea puso en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento.

El ejecutivo europeo validó el acuerdo comercial con el bloque sudamericano y prometió garantías "sólidas" para proteger el sector agrícola, muy crítico con el pacto.

La adopción por parte de los comisarios europeos es el primer paso antes de someter este tratado de libre comercio a los Estados miembros y a los eurodiputados en los próximos meses.

Según una fuente europea, Bruselas quiere actuar con rapidez y espera alcanzar un acuerdo antes de que termine 2025, mientras el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ocupe la presidencia rotatoria del Mercosur.

Este pacto debe permitir entre otros que la Unión Europea (UE) exporte más automóviles, maquinaria y bebidas alcohólicas a Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.

A cambio, facilitaría la entrada de carne, azúcar, arroz, miel o soja latinoamericanos, con el riesgo de debilitar algunos sectores agrícolas europeos.

Noticias Relacionadas

Europa debate apoyo a la Corte de La Haya tras sanciones de EE. UU.

Irak negocia con la OPEP para aumentar su cuota de producción

Para la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, "se trata de un acuerdo beneficioso para todas las partes, con ventajas significativas para los consumidores y las empresas" de ambos continentes.

Lula da Silva espera que acuerdo se firme este año

Por su lado, el presidente Lula da Silva, afirmó este miércoles que la decisión de la Comisión Europea permitirá que el acuerdo firme este mismo año.

"Hasta el final del año, en nuestra presidencia del Mercosur, firmaremos este acuerdo que beneficiará a productores y consumidores del Mercosur y de la UE", afirmó el mandatario brasileño en un mensaje publicado en sus redes sociales.

Sin embargo, desde que concluyeron las negociaciones en diciembre, los sindicatos de agricultores europeos se han mostrado muy críticos.

Dos sindicatos agrícolas de Francia, FNSEA y JA, aseguraron este miércoles que el acuerdo sigue siendo "tóxico" y pidieron al presidente Emmanuel Macron "expresar públicamente su clara oposición a este acuerdo".

Francia ve amenazas en el tratado

Francia reiteró desde hace años su oposición a ese proyecto de tratado, que considera una amenaza para su producción de reses, aves, azúcar y biocombustibles, al tiempo que reclama medidas suplementarias de protección.

París consideró que el texto que consensuó Bruselas con el bloque sudamericano es muy lesivo para algunos sectores de su agricultura, en particular el bovino y el azucarero, porque permite que entren en la UE productos que no han tenido que cumplir las mismas reglas sanitarias o medioambientales.

  • Exportaciones
  • Comercio
  • Mercosur
  • Unión Europea
  • Acuerdos
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Sismos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

  • 22 Octubre 15:08
Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol.

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol

  • 21 Octubre 21:27
Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • 27 Octubre 00:03
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • 26 Octubre 01:59

Temas relacionados

Ver más
Las autoridades de Pretoria buscan ahora negociar con la administración Trump una reducción de los aranceles, y fortalecen vínculos económicos con la UE.
Política

Unión Europea invertirá más de 12 mil millones de dólares en Sudáfrica

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Octubre
Unión Europea teme por ventaja comercial de China. Foto: AP.
Política

Unión Europea teme por ventaja comercial de China

  • Por Al Mayadeen español
  • 05 Diciembre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024