• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Poder de Estados Unidos desafiado en el mundo

Poder de Estados Unidos desafiado en el mundo

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The Boston Globe
  • 1 Agosto 2022 08:19
  • 188 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

Cada vez son más los países que se niegan a unirse a la política exterior de EEUU de aplicar sanciones y prefieren resolver las disputas mediante el compromiso y mantener buenos lazos.

  • Poder de Estados Unidos desafiado en el mundo
    Poder de Estados Unidos desafiado en el mundo

Está surgiendo un bloque de países que puede convertirse en una sólida fuerza mundial en las próximas décadas, que desafía a Estados Unidos y se niega a seguir su liderazgo, sostiene un informe del periodista estadounidense Stephen Kinzer, publicado en el diario The Boston Globe.

En su valoración titulada El neutralismo vuelve y se hace más poderoso, Kinzer planteó que la guerra en Ucrania galvanizó a la OTAN liderada por Estados Unidos. Sin embargo, también llevó a un número creciente de países a concluir que no tienen ningún interés en un conflicto europeo o en una confrontación con Rusia.

El presidente Biden los convoca a "la batalla entre la democracia y la autocracia", pero siguen siendo no combatientes. Cuando se les presiona para que apoyen la campaña de la OTAN contra Rusia, responden, como Bartleby el escribiente, "preferiría no hacerlo".

Siempre ha habido países reacios a seguir el liderazgo de Estados Unidos en el mundo, argumenta Kinzer. Lo que es nuevo es su afán por unirse. Está surgiendo un bloque que puede convertirse en una sólida fuerza mundial en las próximas décadas. La reciente reunión de los líderes rusos, turcos e iraníes lo presagia. Esta sería una de las consecuencias de mayor alcance de la guerra de Ucrania.

"Es probable que un nuevo eje de poder sea la asociación conocida como BRICS, que agrupa a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Fundado en 2006 para promover el comercio entre sus miembros, se está transformando en un bloque político y planea su primera expansión. Turquía, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Argentina e Irán quieren unirse", puntualizó.

Irán también está dispuesto a unirse al otro gran eje de abstencionistas de Eurasia, la Organización de Cooperación de Shanghai. Sus miembros originales eran China, Rusia y cuatro repúblicas de Asia Central. Pakistán se unió en 2017, e Irán será admitido el próximo año. El tamaño y la fuerza combinados de estas cuasi-alianzas las convierten en potentes desafíos para el poder estadounidense en el mundo, añadió.

Incluso, agregó, algunos países cuyo apoyo hemos tenido habitualmente en el pasado, como "Israel", México e Indonesia, se han negado a unirse a nosotros para sancionar a Rusia. También lo han hecho casi todos los países africanos y latinoamericanos. La guerra de Ucrania les ha hecho más escépticos con respecto a Estados Unidos y más reacios a apoyar las posiciones estadounidenses en el mundo.

Muchos países prefieren resolver las disputas mediante el compromiso y mantener buenos lazos incluso con los países a los que temen o les desagradan. Además, "la insistencia de Biden en que está liderando una guerra global contra la autocracia es difícil de tomar en serio", y alegó, "cuando se doblega ante Arabia Saudita, donde la disidencia se castiga con la decapitación o el desmembramiento".

"Una segunda razón por la que más países se están alejando de Estados Unidos es que a muchos de ellos les parecemos poco fiables. En los últimos años, nuestra política exterior ha sido muy zigzagueante. Los acuerdos escritos con otros países aparecen y desaparecen según los resultados electorales. Si añadimos a esta mezcla nuestros graves problemas internos, es fácil entender por qué algunos países se sienten reacios a enganchar su carro a nuestra estrella", agregó el analista.

Quizás lo más importante, apuntó, "es que pocos países quieren debilitar sus relaciones con Rusia o China. Rusia suministra a muchos países bienes vitales, desde petróleo hasta fertilizantes. China está recogiendo los frutos de dos décadas de intenso compromiso con países que Estados Unidos ignora o da por sentado".

Además manifestó: "China es ahora el mayor socio comercial de África y América Latina. Su multimillonaria Iniciativa del Cinturón y la Ruta pretende atraer a más de 70 países a su esfera. El contraproyecto de Biden fue algo que denominó Build Back Better World, que según la Casa Blanca "catalizará colectivamentemcientos de miles de millones de dólares de inversión en infraestructuras para los países de ingresos bajos y medios". 

Pocos países entre los abstencionistas apoyan la acción de Rusia en Ucrania. Simplemente quieren perseguir sus propios intereses nacionales y mantenerse al margen de los conflictos de las grandes potencias.

A lo largo de la Guerra Fría, los líderes estadounidenses trataron de aplastar la amenaza que llamaban "neutralismo". No lo consiguieron. "Hoy, Estados Unidos se enfrenta a un reto similar, pero somos menos poderosos y quizás menos atractivos que entonces. Nos enfrentamos a una difícil elección", remarcó Kinzer un laureado periodista estadounidense.

Una opción sería frenar nuestras cruzadas en el extranjero, transigir con Rusia y China y concentrarnos en la reconstrucción de nuestro propio país. Eso significaría, dijo, "aceptar un nuevo orden mundial en el que seríamos menos dominantes que en cualquier otro momento de los últimos 75 años, algo bastante desagradable tanto política como estratégicamente".

Sin embargo, "si insistimos en tratar de mantener nuestro estatus de líder para siempre, tendremos que utilizar periódicamente los tipos de coerción que gran parte del mundo rechaza ahora. Cualquiera de las dos opciones puede reforzar a los abstencionistas", opinó.

  • Asia
  • Sanciones
  • China
  • Rusia
  • Crisis Ucraniana
  • Brics
  • Eeuu
  • Otan

Temas relacionados

Ver más
Presidente de Cuba defiende multilateralismo y paz mundial
Política

Presidente de Cuba defiende multilateralismo y paz mundial

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Marzo
El portavoz de la cancillería china pidió a Occidente no avivar el fuego del conflicto en Ucrania, ni repetir la idea de varios líderes sobre un conflicto similar con Taiwán.
Política

China refuerza posición de paz en conflicto Rusia-Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Febrero
Washington considera sancionar a empresas chinas por lazos con Irán
Política

Washington considera sancionar a empresas chinas por lazos con Irán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Febrero
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Soraya Tarzi, reina y revolucionaria de las mujeres de Afganistán
Culturales del Medio Oriente

Soraya Tarzi, reina y revolucionaria de las mujeres de Afganistán

  • Por Nadine Sayegh
  • 15:26
  • 10 Visualizaciones
Los franceses protagonizan las mayores protestas antigubernamentales de los últimos años.
Política

Irán condenó las represiones a manifestantes en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 17:20
  • 25 Visualizaciones
Inundaciones en Ecuador. Foto: AP.
Medio Ambiente

Calentamiento del océano provoca las fuertes lluvias en Ecuador

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01:41
  • 17 Visualizaciones
Dos bases de Estados Unidos en Siria fueron atacadas con misiles
Política

Dos bases de Estados Unidos en Siria fueron atacadas con misiles

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07:44
  • 51 Visualizaciones
Pentágono: Nuevo presupuesto se preparará para futura guerra con China
Medios Internacionales

Pentágono: Nuevo presupuesto se preparará para futura guerra con China

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 21:30
  • 26 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 157 Visualizaciones
Presidente Saharaui realiza visita de Estado a Venezuela
Política

Presidente de República Saharaui realizará visita a Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 23:30
  • 141 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 128 Visualizaciones
Estados Unidos puede tener otros blancos para impulsar su guerra en Europa, alertan medios internacionales.
Medios Internacionales

Nord Stream puede ser el inicio de la guerra contra Europa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 18:12
  • 121 Visualizaciones
Un réquiem por un Irak perdido
Medios Internacionales

Un réquiem por un Irak perdido

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 20:45
  • 117 Visualizaciones

Otras Noticias

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos
Política

Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos

  • 11 Marzo 06:00
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023