• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. China vs. Taiwán: Origen y actualidad de un conflicto añejo

China vs. Taiwán: Origen y actualidad de un conflicto añejo

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 1 Agosto 2022 14:42
  • 393 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Beijing considera a Taipei como parte de su territorio y desea la "reunificación" con la isla a cualquier costo.

  • China vs. Taiwán: Origen y actualidad de un conflicto añejo.
    China vs. Taiwán: Origen y actualidad de un conflicto añejo.

En los últimos años se arrecian las tensiones entre China y Taiwán por el estatus de la isla. Beijing reclama la soberanía de Taiwán y ha prometido la "reunificación" del territorio. Por la fuerza, si es necesario. Cualquier choque militar entre ambas partes podría arrastrar a Estados Unidos, dados los intereses que unen a Washington con Taipéi.

Actualmente ese tema está en el centro de una controversia entre China y Estados Unidos luego de que la líder de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, anunciara sus intenciones de visitar la nación asiática. Es la primera visita que realizaría un funcionario norteamericano desde 1997.

En ese contexto, China ha instado al país norteamericano a mantener el principio de “una sola China” y evitar a toda costa el viaje de Pelosi. En ese contexto, es preciso comprender los motivos detrás del conflicto separatista entre China y Taiwán para entender las recientes tensiones de Estados Unidos con el gigante asiático.

Origen de la disputa 

El conflicto se originó en 1949, cuando concluyó la guerra civil con la victoria comunista, bajo el liderazgo de Mao Zedong. Los nacionalistas derrotados, en cuyo frente se encontraba Chiang Kai-shek, se replegaron en Taiwán.

La isla está separada del continente por el Estrecho de Taiwán. Tiene un gobierno propio y una población de unos 23 millones de personas. Durante décadas, Beijing ha seguido considerando Taiwán como una provincia china con la que desea "reunificarse".

¿Cuál es el estatus internacional de Taiwán?

Beijing dice que solo hay "una China" y que Taiwán forma parte de ella. China presiona a países de todo el mundo para que rompan lazos diplomáticos con Taiwán. Actualmente, solo 14 países mantienen relaciones oficiales con Taipéi.

Taiwán no es miembro de las agencias de Naciones Unidas, pero sí forma parte del Banco Asiático de Desarrollo y de la Organización Mundial del Comercio. China también presiona a empresas de todo el mundo para que consideren Taiwán como parte de su territorio. En 2021, por ejemplo, el gigante asiático cortó el comercio con Lituania, miembro de la UE, por abrir una oficina diplomática taiwanesa en su capital.

¿Cómo es la relación de EE. UU. con Taiwán?

Desde el principio, Estados Unidos reconoció el de Taipéi como el gobierno de toda China. Pero, en 1979, Washington revocó sus lazos diplomáticos y su tratado de defensa mutua con Taiwán para establecer relaciones diplomáticas formales con la China continental.

A pesar de este giro, Washington mantiene estrechos lazos no oficiales con Taipéi. Sigue vendiendo material militar de autodefensa a Taiwán, a pesar de las reiteradas advertencias de Beijing de no hacerlo. Buques de guerra estadounidenses navegan regularmente por las aguas del Estrecho de Taiwán para exhibir el poderío militar estadounidense en la región.

EE. UU. asegura que su objetivo es asegurar la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán. El Gobierno de Trump profundizó los lazos militares con Taiwán, vendiendo armas por más de 18 mil millones de dólares a la isla. Joe Biden, por su parte, ha dicho que saldría en defensa de Taiwán si fuera atacada.

¿Podría China emprender acciones bélicas por Taiwán?   

Beijing no ha descartado usar la fuerza para lograr la reunificación. En un importante discurso de 2019, el presidente chino, Xi Jinping, llamó a la reunificación y dijo que el statu quo no podía continuar para siempre.

"No prometemos renunciar al uso de la fuerza y nos reservamos la opción de utilizar todos los medios necesarios", dijo en aquel momento. Xi también ha insistido que la reunificación es esencial para la realización del "sueño chino" de restablecer el estatus de gran potencia mundial en 2049.

China envía cada vez más a menudo por aire sus cazas, bombarderos y aviones de reconocimiento cerca de Taiwán, aparte de desplegar músculo por mar con sus buques de guerra en el Estrecho de Taiwán.

¿En qué punto se encuentran las relaciones China-Taiwán?

Las tensiones han escalado desde la elección de la presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen en 2016. Bajo su mandato, ha ganado fuerza el movimiento que desea declarar formalmente la independencia. Tsai rechaza el consenso de 1992, un acuerdo político sobre la naturaleza de la relación entre Taipéi y Beijing, alcanzado por representantes de ambas partes, en el que se acordaba la existencia de "una China", aunque con diferentes visiones sobre lo que eso significaba.

Tsai ha incrementado el gasto en defensa, con un presupuesto récord de 17 mil millones de dólares para 2022.  El pasado 26 de julio, Tsai se subió a un buque de guerra para observar los más grandes ejercicios aéreos y navales de todo el año. Los ejercicios, que simulaban la repulsión de una fuerza invasora, forman parte de los esfuerzos por incrementar la alerta de combate ante la creciente presión militar por parte de China. 

  • China
  • Taiwán
  • Taipei De China
  • origen del conflicto

Temas relacionados

Ver más
Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning.
Política

EE.UU. es la principal amenaza nuclear del mundo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Marzo
Ejército chino.
Política

China está preparada para derrotar cualquier intervención en Taiwán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Noviembre 2022
Sede de la Cancillería china.
Política

China sanciona a siete funcionarios taiwaneses

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Agosto 2022
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Cerraron los colegios electorales en Cuba
Política

Cuba: 70,34 por ciento de participación en elecciones parlamentarias

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04:20
  • 45 Visualizaciones
Arabia Saudita e Irán tratan proceso de acuerdo bilateral
Política

Arabia Saudita e Irán tratan proceso de acuerdo bilateral

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08:13
  • 20 Visualizaciones
El presidente israelí, Isaac Herzog.
Política

Presidente de "Israel" pide a Netanyahu detener las medidas judiciales

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04:53
  • 11 Visualizaciones
Lula visitará  China por más que intereses comerciales
Medios Internacionales

Lula visitará China por más que intereses comerciales

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 22:30
  • 20 Visualizaciones
India lanzó 36 satélites de la empresa británica OneWeb. Foto: Twitter.
Tecnología

India lanzó 36 satélites de la empresa británica OneWeb

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 22:02
  • 18 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1025 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 140 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 118 Visualizaciones
Bombardeo estadounidense en el Centro de Desarrollo Rural y el Centro de Granos cerca del Aeropuerto Militar de Deir Ezzor.
Política

EE.UU. bombardea presuntas instalaciones iraníes al este de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 09:32
  • 106 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • 106 Visualizaciones

Otras Noticias

Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • 26 Marzo 00:15
Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023