Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Estados Unidos debería retirar todas las armas nucleares de Europa

Estados Unidos debería retirar todas las armas nucleares de Europa

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 3 Agosto 2022 04:06
  • 80 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

Declaró Fu Cong, director general del departamento de control de armas de la cancillería china. Agregó que su país está listo para cooperar con todos los países para fortalecer el Tratado sobre la No Proliferación de Armas Nucleares (TNP).

  • x
  • Fu Cong, director general del departamento de control de armas de la cancillería china.
    Fu Cong, director general del departamento de control de armas de la cancillería china.

Estados Unidos debería retirar todas sus armas nucleares de Europa y abstenerse de desplegar armas nucleares en cualquier otra región, dijo Fu Cong,  director general del departamento de control de armas de la cancillería china, durante la X Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de Armas Nucleares en las Naciones Unidas.

"China está lista para cooperar con todos los países para fortalecer el Tratado sobre la No Proliferación de Armas Nucleares (TNP)", destacó.

"En abril, el presidente Xi Jinping propuso una iniciativa de seguridad global… Guiada por la iniciativa, China está lista para unirse a todos los países para fortalecer continuamente la universalidad, la autoridad y la eficacia del Tratado sobre la No Proliferación de Armas Nucleares para inyectar estabilidad y certeza en esta era de turbulencia y transformación y hacer una nueva contribución a la paz, la estabilidad y la prosperidad mundiales", dijo Fu.

Noticias Relacionadas

Maduro instala Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz en Venezuela

Tragedia en Libia: 50 refugiados sudaneses mueren en incendio de barco

En particular, Fu enfatizó que Beijing no compite con otros estados en la cantidad de armas nucleares y está comprometida con el principio de no ser el primero en usarlas.

"China bajo ninguna circunstancia será la primera en usar armas nucleares", dijo.

El diplomático agregó que China mantiene su arsenal nuclear en un nivel mínimo para garantizar la protección de la seguridad nacional y no compite con otros países en número y capacidades en esta área.

Más temprano, el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo -en un saludo a la conferencia- que Moscú siempre respeta la redacción y el espíritu del Tratado sobre la no proliferación de las armas nucleares, y señaló que nunca puede haber ganadores en una guerra nuclear y que nunca debe ser iniciada.

Por su parte, el presidente de EE.UU., Joe Biden, enfatizó que Washington ahora está preparado para colaborar con Rusia en las conversaciones para forjar un nuevo acuerdo de limitación de armas nucleares que reemplazaría al Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (también denominado Nuevo START), previsto para que finalice en 2026.

  • China
  • Estados Unidos
  • Armas Nucleares
  • Europa
  • Onu
  • x

Más Visto

Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • 13 Septiembre 14:55
Acusan a Volker Türk de no querer a llamar a los crímenes de "Israel" por su nombre y no utilizar el término "genocidio" para calificar los crímenes contra la población gazatí.

Funcionarios de ONU acusan a Volker Türk de silenciar genocidio a Gaza

  • 12 Septiembre 07:34

Temas relacionados

Ver más
EE.UU. busca someter a Venezuela con guerra híbrida, alerta Sasi Aleja
Política

Estados Unidos busca someter a Venezuela con guerra híbrida

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Septiembre
Saeed Khatibzadeh: "Cualquier futura negociación sería “una negociación armada” por la desconfianza iraní hacia Estados Unidos".,
Política

Irán: Activar el mecanismo del gatillo sería un error estratégico

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024