EE.UU. busca someter a Venezuela con guerra híbrida, alerta Sasi Aleja
La periodista mexicana alertó que Washington intensifica operaciones psicológicas y presiones militares para controlar el petróleo venezolano.
-
EE.UU. busca someter a Venezuela con guerra híbrida, alerta Sasi Aleja
Los recientes ataques de Estados Unidos contra Venezuela no son hechos aislados, sino parte de una estrategia de guerra híbrida que Washington ha desplegado durante décadas, advirtió la periodista y analista mexicana Sasi Alejandre, en entrevista exclusiva con Al Mayadeen.
“No podemos entender esta demostración como un mero acto de guerra psicológica. Las operaciones psicológicas siempre son la preparación para el desarrollo de la acción militar”, señaló.
Según Alejandre, el objetivo de estas acciones es acorralar al gobierno venezolano hasta reducir su margen de maniobra, buscando negociar en los términos que mejor se adapten a los intereses de Estados Unidos, "que por supuesto están vinculados a su necesidad de petróleo venezolano”, afirmó.
#VIDEO | 🔴 Sasi Alejandre, periodista y analista mexicana, en entrevista exclusiva a Al Mayadeen, explicó que los ataques actuales de Estados Unidos contra Venezuela son “la interpretación perfecta de la estrategia de guerra híbrida que ha implementado durante décadas, lo que… pic.twitter.com/OrUbCav1df
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 9, 2025
Dependencia de Estados Unidos del crudo venezolano
La analista recordó que, pese a las sanciones, Chevron sigue exportando grandes volúmenes de crudo embarcando rumbo a Estados Unidos con hasta 900 mil barriles diarios, indicó.
En su opinión, Washington intenta ocultar esa dependencia energética; sin embargo, siempre intentarán tergiversar cualquier ley internacional para obtener el menor costo posible para ellos.
Alejandre explicó que incluso dentro del gobierno republicano existen divisiones. “Tenemos la línea de Marco Rubio, la línea imperialista de mano dura, y, por otro lado, la de Richard Grenell, quien negoció con Maduro para reabrir los envíos de Chevron. Estas dos ramas están enfrentadas”, detalló.
No obstante, subrayó que estas diferencias son más aparentes que reales pues sería una farsa pensar que el Secretario de Estado es el único halcón en el gobierno estadounidense.
Consideró que todos tienen el mismo objetivo: someter al Sur Global y quedarse con sus recursos.
#VIDEO | 🔴 Sasi Alejandre, periodista y analista mexicana, conversó en entrevista exclusiva a Al Mayadeen, sobre las actuales amenazas y provocaciones de Estados Unidos contra Venezuela.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 9, 2025
“Si bien Marco Rubio personifica el lado más agresivo del ejército estadounidense, también… pic.twitter.com/lEwg4hclU2
Operación en el Caribe bajo sospecha
Respecto a la operación en la que murieron 11 personas en un supuesto barco narcotraficante, Alejandre denunció su carácter ambiguo.
“El primero en comunicar este asalto fue el mismísimo presidente de Estados Unidos en una publicación en redes sociales donde se jactó de este homicidio múltiple ejecutado bajo su mando”, recordó.
La periodista advirtió que el material difundido carece de respaldo verificable donde solo dura 30 segundos, con definición vaga, sin datos sobre el lugar, la fecha ni la hora específicos de la ejecución, por lo que surgieron teorías que indican la posible falsedad de la grabación.
Más allá de la autenticidad del video, insistió en la gravedad del hecho al tratar la muerte de 11 personas a manos del ejército estadounidense, "en completa violación del derecho internacional, de los derechos humanos y del derecho fundamental a un juicio justo”.
Resistencia venezolana y respaldo regional
Destacó la estrategia que Maduro ha implementado ahora mismo al convocar a la población civil a unirse a la milicia nacional tuvo el efecto contrario al que Trump podría haber predicho, incluso una parte significativa de la oposición se ha declarado en contra de un posible ataque militar estadounidense.
#VIDEO | 🔴 Sasi Alejandre, periodista y analista mexicana, ofreció sus consideraciones, en entrevista exclusiva a Al Mayadeen, sobre las actuales amenazas y provocaciones de Estados Unidos contra Venezuela.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 9, 2025
“Creo que la estrategia que Maduro ha implementado ahora mismo al… pic.twitter.com/FSGU4Rxvms
Agregó que las repercusiones se extienden al ámbito regional con el apoyo del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y manifestó forjar una alianza militar entre ambos países; además del respaldo de la mandataria de México, Claudia Sheinbaum, en defensa de la soberanía venezolana.
Subrayó la importancia de las evidencias de Naciones Unidas para desmentir los argumentos de Washington y recordó que Caracas no enfrenta sola estas presiones.
“Estaríamos presenciando un escenario radicalmente diferente si no hubiera sido por el hecho de que tanto China como Rusia han prometido su apoyo al gobierno venezolano, particularmente en caso de que Venezuela fuera atacada militarmente”, dijo.