Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. China acusa a Estados Unidos de ser el destructor de la paz mundial

China acusa a Estados Unidos de ser el destructor de la paz mundial

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 3 Agosto 2022 07:16
  • 149 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, deploró que algunos funcionarios estadounidenses desafíen constantemente la soberanía de Beijing sobre la cuestión de Taiwán.

  • x
  • El canciller chino Wang Yi.
    El canciller chino Wang Yi.

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, acusó este miércoles a Estados Unidos de ser el mayor destructor de la paz en la actualidad al aferrarse a los actos de intimidación contra las naciones del mundo.

Wang deploró que algunos funcionarios estadounidenses desafíen constantemente la soberanía de Beijing sobre la cuestión de Taiwán, socaven la política de Una sola China e incluso causen problemas sin importarle la estabilidad regional y solo en busca de beneficios propios.

Asimismo, ratificó el principio de Una sola China como la base de los intercambios del gigante asiático con otros países, el centro de sus intereses fundamentales y la línea roja fundamental que no puede cruzarse.

Según el jefe de la diplomacia china, se trata de un consenso universal y consideró vergonzoso que Estados Unidos lo rompa, aunque ello implique conducir su credibilidad a la bancarrota.

Por otro lado, advirtió que quienes “juegan descaradamente con fuego en la cuestión de Taiwan se convierten en enemigos de los mil 400 millones de chinos y definitivamente no terminarán en un buen lugar”.

Las declaraciones del canciller chino se producen en rechazo a la actual presencia en Taiwán de la presidenta de la Cámara estadounidense de Representantes, Nancy Pelosi, lo cual significa para Beijing elevar el nivel de los intercambios oficiales con una parte inseparable del país.

Related News

​Irán califica de difícil pero útil conversaciones con EE. UU.

“Israel” teme por su seguridad ante distanciamiento con EE. UU.

China reaccionó al viaje con maniobras militares alrededor de la isla, sanciones a individuos, empresas y organizaciones acusadas de promover el separatismo, y un alto a algunas importaciones y exportaciones hacia allí.

Por su parte, Hua Chunying, vocera de la Cancillería china, dijo este miércoles que la estancia de la congresista en la isla no es un asunto de democracia, sino de soberanía e integridad territorial del país.

Igualmente, acusó a Pelosi de protagonizar una farsa política y aseguró que Beijing procederá con más contramedidas “decisivas, enérgicas y efectivas”.

China frena el comercio con Taiwán tras la visita de Pelosi

Tras la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, a Taiwán, China impuso restricciones a la compra de frutas y mariscos de Taiwán, así como el cese de los suministros de arena a la isla. El viaje de Pelosi a Taiwán, como segunda en la línea de sucesión a la presidencia y la política estadounidense, es el de más alto nivel que hacen a Taiwán en 25 años y ha desatado una tormenta diplomática.

La Administración de Aduanas de China anunció este miércoles que restringirá las importaciones de fruta procedentes de Taiwán debido al descubrimiento "repetido" de un exceso de residuos de pesticidas, así como las importaciones de pescado debido a las pruebas positivas de coronavirus.

Por otra parte, el Ministerio de Comercio declaró que "suspenderá la exportación de arena natural a Taiwán" a partir de hoy, sin ofrecer detalles. La arena natural se utiliza habitualmente en la fabricación de hormigón y asfalto, y la mayor parte de la arena y grava importada por Taiwán procede de China.

Según las cifras oficiales, el comercio bilateral de China y Taiwán aumentó un 26 por ciento interanual, hasta alcanzar los 328 mil millones de dólares en 2021.

No es la primera vez que Pekín apunta a las exportaciones de la isla. La presión entre China y Taiwán ha aumentado desde que la presidenta Tsai Ing-wen asumió el cargo en 2016, dado que esta última reclama el estatus de la isla como una república independiente de facto separada de "una sola China."

  • China
  • Estados Unidos
  • Taiwán
  • Nancy Pelosi
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
El principal diplomático de China, Wang Yi, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken.
Política

China pide a EE.UU. adoptar un enfoque racional en sus relaciones

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Julio 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024