Preocupa a "Israel" y EE.UU. ayuda rusa a Irán en tecnología satelital
La cooperación y progreso en ese campo inquieta sionistas y estadounidenses. La agencia rusa Roscosmos desarrolló un satélite de detección remota, que proporcionará datos espaciales precisos a los iraníes para diversos usos.
La posibilidad de que Irán utilice tecnología para la inteligencia y los avances nucleares, preocupa "Israel" y Estados Unidos, según el periódico Jerusalem Post.
De acuerdo con la publicación, "por segunda vez en tres meses, Rusia habla de su asistencia a los iraníes en el campo de la tecnología satelital, esta cooperación y progreso inquieta a sionistas y estadounidenses, porque puede aplicarse en el lanzamiento de armas nucleares, así como la posibilidad de mejorar en gran medida la recopilación de información de inteligencia".
También señala que "la agencia rusa, Roscosmos, desarrolló un satélite de detección remota, que proporcionará datos espaciales precisos a Irán para mejorar la productividad agrícola, monitorear los recursos hídricos y minas, gestionar desastres naturales".
Además, citó informes de que "los satélites ayudarán a monitorear las fronteras y realizarán otros usos no especificados. Esta es la parte que causa preocupación tanto a israelitas como a los del país norteño".
Por otra parte, The Washington Post anunció a mediados de junio que Rusia se estaba preparando para proporcionar un satélite avanzado que podría rastrear objetivos militares en todo el Oriente Medio. En ese momento, el presidente ruso, Vladimir Putin, negó el informe y lo calificó de "tontería".
Cabe señalar que la agencia espacial rusa Roscosmos anunció, ayer miércoles, que lanzará al espacio el próximo 9 de agosto el satélite iraní Khayyam.