• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Documentos revelan nexos de EE.UU. con el conflicto colombiano

Documentos revelan nexos de EE.UU. con el conflicto colombiano

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: RT
  • 5 Agosto 2022 08:06
  • 141 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

La Comisión de la Verdad informó el jueves la publicación de más de 15 mil documentos de inteligencia estadounidense sobre el conflicto en el país latinoamericano.

  • El comisionado de paz de Colombia, Alejandro Valencia, en Bogotá, el 4 de agosto de 2022.
    El comisionado de paz de Colombia, Alejandro Valencia, en Bogotá, el 4 de agosto de 2022.

La Comisión de la Verdad de Colombia informó el jueves sobre la publicación de más de 15 mil documentos de inteligencia del Gobierno de EE.UU. sobre el conflicto armado y el narcotráfico en el país suramericano, que sirvieron de insumo para la construcción del informe final del órgano transicional.

El comisionado de paz, Alejandro Valencia, detalló que en los expedientes desclasificados, que están disponibles al público en el sitio web de la Comisión de la Verdad, también hay otros documentos sobre la estrecha relación e influencia de EE.UU. en la guerra interna colombiana, recogen medios locales.

Valencia comentó que los archivos desclasificados están organizados en tres periodos. El primero se refiere al Plan Colombia (1998-2006) contra las FARC y el narcotráfico, donde el Gobierno de EE.UU. fue el principal aliado. El segundo aborda el narcotráfico, la seguridad nacional y el conflicto interno entre los años 1982 y 1997; y el tercero sobre el paramilitarismo y su relación con el Estado entre 1979 y 2009. Además, dijo que la Comisión ha pedido a Washington que desclasifique otros documentos que mantienen en reserva.

Uno de los asuntos que se podrán revisar en los expedientes, son los cables de inteligencia que entregó en 2018 a la Comisión el Archivo de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA, por sus siglas en inglés) como parte de un acuerdo de intercambio de información y evidencias sobre temas concernientes en las relaciones de Bogotá y Washington, en la lucha contra las drogas, grupos armados y violaciones a los derechos humanos.

Entre los hallazgos se revela que Washington sabía que durante el Gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010) y a partir de la activación del llamado "Plan Patriota" -dirigido contra las guerrillas de FARC-EP y ELN-, en el Ejército de Colombia se comenzó a generar "mucha presión para mostrar éxito" y "resultados" que garantizaran a Bogotá seguir recibiendo financiamientos y ayudas de EE.UU. para la guerra.

El director del NSA en Colombia, Michael L. Evans, explicó a la prensa, que en los documentos se puede corroborar que los militares colombianos necesitaban demostrar, con bajas en combate y pruebas de que los guerrilleros estaban "muy vinculados" al narcotráfico, que el apoyo de EE.UU. era necesario. Esta "presión" impulsó una doctrina que Washington calificó como 'Body Counting', basada en el conteo de cuerpos de insurgentes abatidos.

Falsos positivos, paramilitares, narcotráfico y nexos con el Estado

La doctrina del 'Body Counting' se convirtió en la terrible práctica de los 'falsos positivos', donde las fuerzas del Estado tomaban a civiles inocentes mediante secuestro o engaño, los hacían pasar por combatientes o delincuentes, y los asesinaban para mostrarlos como abatidos en enfrentamientos.

Evans comentó que en uno de los cables hay una carta del entonces jefe del Comando Sur, donde expresaba su preocupación por el conteo de cuerpos, al considerar que no era "una medida de éxito adecuada" y que podría "ser una cosa" que empeoraría las "violaciones de derechos humanos" en Colombia.

Tanto Valencia como Evans comentaron que en los cables también se pueden hallar evidencias sobre financiamientos y vínculos entre el Estado colombiano y empresas privadas de EE.UU. con paramilitares, grupos armados que históricamente han sido adversarios de las guerrillas y que en su mayoría surgieron de terratenientes.

En uno de los archivos aparece la multinacional Chiquita Brands, con financiamientos a paramilitares que operaban en la extensa región de Urabá, que integra los departamentos de Antioquia, Córdoba, Chocó y el Tapón del Darién, en la frontera con Panamá.

Según dijo Valencia, en los informes de inteligencia también se refleja la preocupación de la parte estadounidense por los estrechos vínculos de las fuerzas estatales con los paramilitares, una relación que las autoridades colombianas han negado continuamente.

Al respecto, hay un cable del Departamento de Defensa de EE.UU. donde se habla sobre la "supuesta relación" entre el entonces presidente Uribe con "narcotraficantes", "especialmente con Pablo Escobar, jefe del Cartel de Medellín", dijo el comisionado. En ese archivo también se dice que "Uribe muy seguramente tuvo tratos con las paramilitares AUC (Autodefensas Unidas de Colombia) cuando fue gobernador de Antioquia".

  • Comisión De La Verdad
  • Colombia
  • Falsos Positivos
  • Alvaro Uribe
  • Estados Unidos

Temas relacionados

Ver más
El magnicidio contra Moise intensificó las crisis en el país caribeño y nos sentimos en deuda, aseguró Gustavo Petro.
Política

Colombia tiene responsabilidad en asesinato de expresidente haitiano

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Marzo
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, encabezó el acto de reparación de víctimas.
Política

Gobierno de Colombia pidió perdón a las comunidades afrodescendientes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Marzo
El Gobierno estadounidense adopta medidas, como el alza de las tasas de interés, que protegen solo su estabilidad y afectan las economías de potencias mundiales, subrayó el mandatario colombiano.
Política

Petro asegura que EE.UU. arruina a "todas las economías del mundo"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Octubre 2022
Madres de víctimas de Falsos Positivos participaron en encuentro por la verdad en Colombia
Política

Madres de víctimas de Falsos Positivos participan en encuentro por la verdad en Colombia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo 2022
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
China descubre una nueva fuente de agua en la Luna. Imagen ilustrativa: Unsplash.
Medio Ambiente

China descubre una nueva fuente de agua en la Luna

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22:02
  • 19 Visualizaciones
El ministro de Relaciones Exteriores de Jordania, Ayman Safadi.
Política

Jordania suministrará electricidad al Líbano

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13:50
  • 15 Visualizaciones
El informe prevé el incremento de la violencia electoral en los próximos meses..
Política

Denuncian judicialización de elecciones en Guatemala

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11:19
  • 11 Visualizaciones
La Casa Blanca ordenó detener los ataques contra Siria.
Política

EE.UU. decidió no lanzar ataques de represalia contra Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13:28
  • 33 Visualizaciones
El ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani.
Política

Italia pide ayuda internacional para Túnez

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13:08
  • 13 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1139 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 147 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 143 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • 122 Visualizaciones
Cumbre Iberoamericana: Aprueban declaración de Santo Domingo
Política

Cumbre Iberoamericana: aprueban Declaración de Santo Domingo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 04:31
  • 114 Visualizaciones

Otras Noticias

Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • 26 Marzo 00:15
Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023