• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Gustavo Petro asume presidencia de Colombia

Gustavo Petro asume presidencia de Colombia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 8 Agosto 2022 01:03
  • 121 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

La espada de Bolívar estuvo en la investidura. El primer presidente de izquierda en la historia de esa nación y Francia Márquez, de 41 años, la primera mujer afrodescendiente en asumir la vicepresidencia comienzan oficialmente el período de mando que les otorgaron los colombianos.

  • Gustavo Petro asume presidencia de Colombia
    Gustavo Petro asume presidencia de Colombia

Gustavo Petro, el primer mandatario de izquierda en 200 años de historia republicana y un exguerrillero que comandará a las Fuerzas Armadas colombianas asumió hoy la presidencia del país latinoamericano. 

Con el himno nacional comenzó el acto de investidura presidencial de Petro, quien se trasladó desde el Palacio de San Carlos, sede de la cancillería, acompañado por su familia y cuatro edecanes, hasta la plaza de Bolívar para recibir la banda que lo acredita como jefe de Estado de Colombia.

Luego tomó el juramento a Francia Márquez, quien será su vicepresidenta en este gobierno del cambio. Antes de este momento señaló que el presidente saliente, Iván Duque, no autorizó que la espada de Bolívar estuviera en el acto simbólico programado para la ceremonia de posesión presidencial.

No obstante, Petro, al convertirse en presidente, pidió traer este símbolo a la Plaza de Bolívar, sede del histórico momento de traspaso de mando.

"Como presidente de Colombia le solicito a la casa militar traer la Espada de Bolívar. Es la orden del mandato popular de este mandatario. Casa militar traigan la Espada de Bolívar", ordenó ante miles de invitados quienes aplaudieron la decisión.

  • Gustavo Petro asume presidencia de Colombia
    La espada del Libertador de América entró en la plaza que lleva su nombre, Bolívar.

Mientras Francia juró ante el pueblo y los ancestros y recordó la frase que durante estos meses ha llevado como eslogan "Hasta que la dignidad se haga costumbre".

De esa forma, comienza hoy una nueva etapa en Colombia donde por primera vez el pueblo, fundamentalmente, las comunidades indígenas, negras, palenqueras y raizales, los jóvenes, las mujeres, las personas LGBTIQ+, los campesinos, y las víctimas del conflicto armado estarán representadas. 

El político, de 62 años, que llegó a la presidencia tras obtener más de 11 millones de votos con su fórmula vicepresidencial, la líder ambientalista Francia Márquez, de 41 años -primera mujer afrodescendiente en asumir el cargo-, ha significado un cambio de paradigma en el país latinoamericano, tradicionalmente gobernado por las élites y sectores de la derecha.

El Pacto Histórico alcanzó la mayoría en las regiones de Caribe, Pacífico y Amazonía, que bordean parte del mapa de Colombia, y que están conformadas por poblaciones afrodescendientes e indígenas, las más golpeadas por la violencia, la pobreza, la exclusión, el desplazamiento forzado y la discriminación.

Petro prometió una nación con menos desigualdad, que garantizará los derechos de todos sus ciudadanos -especialmente de los más vulnerables- y es precisamente de estos lugares 'olvidados', de donde provino la votación decisiva para su triunfo.

Su victoria trae consigo altas expectativas con su objetivo de llevar adelante un cambio del modelo económico, que incluye una reforma tributaria, en el agro, la producción energética, la policía, las pensiones, la recaudación de impuestos y sobre todo el plan para lograr el anhelado Acuerdo Nacional por la Paz.

Sin embargo, en los cuatro años de mandato que tiene por delante, deberá enfrentar una serie de desafíos que quedaron pendientes durante el gobierno de Iván Duque: la creciente violencia que cobró la vida de 801 líderes comunitarios y 183 exguerrilleros desde 2019, la inflación más alta de las últimas dos décadas, y la búsqueda de consensos en una nación dividida.

  • Colombia
  • Gustavo Petro
  • Francia Márquez

Temas relacionados

Ver más
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, encabezó el acto de reparación de víctimas.
Política

Gobierno de Colombia pidió perdón a las comunidades afrodescendientes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Marzo
No dejaremos de trabajar, día tras día, hasta alcanzar la paz total que Colombia sueña y necesita, afirmó la vicepresidenta tras conocer los intentos de atentar contra su vida.
Política

Francia Márquez denuncia nuevo plan para atentar contra su vida

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Enero
Gustavo Petro primer presidente del progresismo en Colombia
Política

¿Quién es Gustavo Petro, primer presidente del progresismo colombiano?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Agosto 2022
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Bomba GLSDB de pequeño diámetro lanzada desde el suelo.
Política

Rusia derriba bomba inteligente suministrada por EE.UU. a Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16:26
  • 35 Visualizaciones
Ucrania se queda sin municiones para una contraofensiva
Video

Ucrania se queda sin municiones para una contraofensiva

  • 14:04
  • 5 Visualizaciones
El bótox altera la actividad cerebral relacionada con las emociones. Foto: Istock.
Salud

¿El bótox daña nuestra capacidad de comprender a otros?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17:22
  • 45 Visualizaciones
China descubre una nueva fuente de agua en la Luna. Imagen ilustrativa: Unsplash.
Medio Ambiente

China descubre una nueva fuente de agua en la Luna

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22:02
  • 24 Visualizaciones
Reajustan a siete el número de muertes por deslave en Ecuador. Foto: AFP.
Medio Ambiente

Reajustan a siete el número de muertes por deslave en Ecuador

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:27
  • 20 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1141 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 147 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 143 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • 122 Visualizaciones
Cumbre Iberoamericana: Aprueban declaración de Santo Domingo
Política

Cumbre Iberoamericana: aprueban Declaración de Santo Domingo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 04:31
  • 115 Visualizaciones

Otras Noticias

Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • 26 Marzo 00:15
Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023