Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Estados Unidos incrementa ventas de armas

Estados Unidos incrementa ventas de armas

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Responsiblestatecraft
  • 12 Agosto 2022 05:55
  • 163 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

De acuerdo con Responsiblestatecraf, solo en los días de verano las ventas de armas se dispararon a casi 20 mil millones de dólares.

  • x
  • Estados Unidos incrementa ventas de armas
    Estados Unidos incrementa ventas de armas

Las ventas de armas de EE.UU. en el extranjero se disparan a casi 20 mil millones de dólares en los días de verano, informó el sitio digital Responsible statecraf para calentar ese mercado con ventas de más de mil millones de dólares por día.

Precisó Responsiblestatecraf que entre el 15 de julio y el 2 de agosto, Washington firmó acuerdos militares por valor de miles de millones de dólares, más de un tercio de los cuales fueron a parar a autocracias.

Un tercio de esas ventas, precisó la publicación en internet, se destinó a autocracias de Oriente Medio, lo que pone de manifiesto las contradicciones del compromiso declarado del presidente Joe Biden con la promoción de la democracia.

Como señaló Lauren Woods, del Center for International Policy, en la plataforma online War on the Rocks, es probable que estos acuerdos se hayan gestado durante años, y que Biden les haya dado finalmente "luz verde para continuar", explicó.

Precisó el experto que Washington es, con mucho, el principal exportador de armas del mundo. "Y esto es cierto también para los países con un pobre historial de derechos humanos".

Noticias Relacionadas

Irán desmiente reunión anunciada por Estados Unidos

Líbano presentará su respuesta unificada al documento de EE. UU.

Los principales receptores de los acuerdos recientes, agregó la publicación, fueron Alemania, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y los Países Bajos, todos los cuales compraron equipos militares por valor de más de mil millones de dólares. Otros compradores notables son Kuwait, Taiwán y Noruega, cuyas compras contribuyeron a elevar el total de las ventas de armas al extranjero este año a casi 60 mil millones de dólares. Pero los mayores beneficiarios fueron las empresas de defensa estadounidenses.

La oleada de aprobaciones de ventas de armas comenzó el 15 de julio, pero las más controvertidas se produjeron el 2 de agosto, cuando el Departamento de Estado firmó acuerdos para enviar una nueva ronda de misiles a los EAU y a Arabia Saudita. En Responsible Statecraft, el escritor Daniel Larison tachó estas transferencias de armas de inmorales. 

"Cualquier apoyo militar que ayude a Arabia Saudita y a los EAU a continuar con sus políticas intervencionistas en Yemen es un apoyo inaceptable a una guerra injusta y debería ser rechazado por el Congreso", escribió Larison.

Las medidas, explicó la publicación en internet, también se producen en medio de una presión para frenar el apoyo militar a Egipto, un antiguo socio de Estados Unidos en Medio Oriente con un pésimo historial en materia de derechos humanos.

Washington ya acordó enviar a El Cairo armas por valor de más de dos mil millones de dólares a principios de este año, pero los grupos de la sociedad civil sostienen que Biden todavía tiene la oportunidad de retener 300 millones de dólares en apoyo militar directo.

Pese a las críticas en su contra, el gobierno de Biden no da señales de querer frenar las ventas y prosigue con su política como muestra la reciente firma de un acuerdo para enviar misiles Javelin por valor de 74 millones de dólares a Brasil. Con ello, el total de ventas de armas del último mes ha superado los 20 mil millones de dólares.

  • Armas
  • Washington
  • Joe Biden
  • Eeuu
  • Ventas De Armas
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Biden no tiene planes de reunirse con bin Salman en cumbre del G20
Política

Biden no tiene planes de reunirse con bin Salman en cumbre del G20

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Octubre 2022
Medio Oriente y África en mirada belicista de Estados Unidos
Política

Medio Oriente y África en mirada belicista de Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Agosto 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024