Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE.UU. y su amarga historia de guerras

EE.UU. y su amarga historia de guerras

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 15 Agosto 2022 14:00
  • 176 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

Un estudio revela que Washington ha librado desde su fundación, unas 400 confrontaciones militares, una cuarta parte en Asia occidental y África.

  • x
  • EE.UU. ha mantenido por siglos una postura hiperintervencionista, según revela el estudio.
    EE.UU. ha mantenido por siglos una postura hiperintervencionista, según revela el estudio.

Un nuevo estudio de investigación reveló que desde su fundación en 1776, Estados Unidos ha liderado más de 400 ofensivas militares y más de una cuarta parte de ellas han tenido lugar en la región de Asia Occidental y África.

La investigación hecha por la Universidad Estatal de Bridgewater en Massachusetts y titulada “Introducción al Proyecto de Intervención Militar: un nuevo conjunto de datos sobre las intervenciones militares de EE. UU.”, arrojó hasta 2019 más de una cuarta parte de las guerras han ocurrido en el período posterior a la Guerra Fría.

Al enfatizar que las intervenciones militares de EE. UU. se dirigieron “cada vez más” a Oriente Medio y África, el estudio también encontró que la era posterior al 11 de septiembre de 2001, había resultado en “niveles de hostilidad más altos”, y las aventuras militares de EE.UU. se volvieron “abrumadoramente comunes”.

“El impacto acumulativo de lo que descubrimos a partir de nuestro esfuerzo de recopilación de datos, fue realmente sorprendente”, dijo Sidita Kushi, profesora asistente en la Universidad Estatal de Bridgewater en Massachusetts, y una de las autoras del estudio en una entrevista con Middle East Eye.

“No esperábamos que tanto la cantidad como la calidad de las intervenciones militares estadounidenses fueran tan grandes como lo revelan los datos”, dijo.

Al subrayar la “postura hiperintervencionista de décadas” de Estados Unidos, Kushi dijo que las huellas militares globales de Estados Unidos “podrían ser sorprendentes para los estadounidenses, pero no para el resto del mundo”.

El informe señaló el colapso de la Unión Soviética en 1991 y dijo que EE.UU. emergió como la potencia militar dominante en todo el mundo después del incidente, sin embargo, no resultó en una disminución de sus intervenciones militares.

Noticias Relacionadas

Enviado de EE. UU. aclara sus declaraciones sobre Líbano

Al Mayadeen condena sanciones de EE. UU. contra autoridades de Cuba

“La era posterior a la Guerra Fría ha producido menos conflictos entre las grandes potencias e instancias en las que defender los intereses vitales de Estados Unidos, pero las intervenciones militares continúan a un ritmo elevado y con mayores hostilidades”, dice el informe.

“Este patrón militarista persiste durante una época de relativa paz, una de las que podría decirse que son menos amenazas directas para el territorio nacional y la seguridad de Estados Unidos”, agrega.

El estudio dijo que el final de la Guerra Fría desencadenó las ambiciones militares globales de EE.UU.. Incluso cuando sus rivales redujeron sus intervenciones, Washington intensificó sus hostilidades, lo que resultó en una brecha cada vez mayor entre sus acciones en relación con sus oponentes.

El estudio citó al Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo diciendo que el costo del ejército de los EE.UU. asciende a más de 800 mil millones de dólares anuales, lo que representa casi el 40 por ciento del gasto militar mundial.

Estados Unidos continúa priorizando drásticamente la financiación de su Departamento de Defensa al tiempo que limita la financiación y las funciones de su Departamento de Estado, dijo la profesora Monica Duffy Toft, coautora del estudio, y agregó que actualmente, Estados Unidos tiene fuerzas especiales estadounidenses desplegadas en más países que embajadores.

Al enfatizar que la Casa Blanca elige usar la fuerza militar para “resolver sus problemas, el informe dice que: “Ya pasaron los días en que Washington lanzó todo el poder de su ejército a un conflicto, como lo hizo en Iraq y Afganistán. Hoy, las fuerzas armadas tienen remotas bases, como el aeródromo de Agadez de 110 millones en Níger, desde donde realizan ataques con aviones no tripulados lejos de la vista del público”.

El estudio apunta que la administración del presidente Joe Biden, había ampliado a principios de año la presencia militar estadounidense en África al revertir una decisión anterior de retirar las tropas de Somalia, estableciendo una base militar permanente en el país.

“Dado el panorama actual de intervenciones y la inercia, esperamos ver una tendencia ascendente continua en las intervenciones estadounidenses tanto en Oriente Medio y el Norte de África (MENA) como en el África subsahariana”, advirtió Toft.

  • Estados Unidos
  • Guerras
  • Washington
  • iraq
  • Afganistán
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
El último avión de EE. UU. que salió de Kabul el 31 de agosto de 2021. (Foto: EFE)
Política

Informe republicano critica retiro de tropas de EE. UU. de Afganistán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Septiembre 2024
Ciudadanos afganos regresan a su país en el cruce fronterizo entre Pakistán y Afganistán en 2021.
Política

Estados Unidos deporta a afganos que prometió asentar en el país

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Julio 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024