Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Ataques de EE.UU. contra embarcaciones dejan 14 muertos en el Pacífico

Ataques de EE.UU. contra embarcaciones dejan 14 muertos en el Pacífico

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 28 Octubre 20:03
  • 29 Visualizaciones

El Gobierno de Estados Unidos confirmó el lanzamiento de tres ataques armados contra cuatro embarcaciones en el océano Pacífico oriental, con un saldo de 14 personas muertas.

Escuchar
  • x
  • Ejecuciones extrajudiciales ordenadas por Trump dejan otros 14 muertos en el Pacífico (Foto: EFE-Archivo)
    Ejecuciones extrajudiciales ordenadas por Trump dejan otros 14 muertos en el Pacífico (Foto: EFE-Archivo)

El gobierno de Estados Unidos confirmó el lanzamiento de tres nuevos ataques contra cuatro embarcaciones en el océano Pacífico oriental, con un saldo de 14 personas muertas. 

La operación fue anunciada este martes por el secretario de Guerra, Pete Hegseth, quien aseguró que las acciones se realizaron siguiendo instrucciones directas del presidente Donald Trump.

Según el comunicado oficial, las embarcaciones atacadas eran presuntamente operadas por organizaciones terroristas vinculadas al narcotráfico.

Los ataques se llevaron a cabo en aguas internacionales, sin que se registraran bajas entre las fuerzas estadounidenses.

De los 15 tripulantes identificados, 14 fueron abatidos y uno sobrevivió, siendo este último un ciudadano mexicano.

Las autoridades mexicanas asumieron la coordinación del rescate, según informó Hegseth, quien también afirmó que el  Comando Sur activó los protocolos de búsqueda y salvamento tras el operativo.

En su declaración, el secretario de Guerra justificó la acción militar con un tono beligerante, afirmando que “estos narcoterroristas mataron a más estadounidenses que Al-Qaeda".

Noticias Relacionadas

EE.UU. intensifica despliegue militar en el Caribe frente a Venezuela

El alto al fuego en Gaza se mantiene, afirmó vicepresidente de EE. UU.

México exige respeto a tratados internacionales

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó el tema en conferencia de prensa, señalando que solicitó a las autoridades de Marina y de la Cancillería que estos asuntos se discutan en una mesa de trabajo. “Queremos que se respeten todos los tratados internacionales”, enfatizó.

“No estamos de acuerdo con estos ataques como se dan. Entonces, pedí que en el marco del acuerdo que tenemos de seguridad con Estados Unidos, pues se llame al embajador y se pueda ver en particular esta situación”, precisó la jefa del Ejecutivo.

Ya el jueves pasado, la mandataria expresó públicamente su rechazo a las operaciones militares estadounidenses contra embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico en aguas internacionales del Caribe y el Pacífico.

“Obviamente, nosotros no estamos de acuerdo. Hay leyes internacionales de cómo tiene que operarse frente a un presunto transporte de droga de manera ilegal, o armas, en aguas internacionales, y así lo hemos manifestado al gobierno de Estados Unidos y públicamente”, subrayó.

Venezuela denuncia injerencia bajo pretexto antidrogas

Frente a este tipo de pronunciamientos, las autoridades venezolanas  denunciaron también en varias ocasiones el uso del combate al narcotráfico como pretexto para justificar acciones de injerencia.

Este tipo de operaciones militares se llevan a cabo en aguas internacionales, fuera de cualquier jurisdicción soberana, lo que genera serios cuestionamientos sobre su legalidad y legitimidad.

Los ataques se concentran en rutas marítimas que Washington asocia al tráfico de drogas, sin participación de organismos multilaterales ni mecanismos de verificación independientes.

Esta retórica empleada por el alto funcionario estadounidense enciende las alarmas sobre posibles escaladas militares en América Latina bajo el argumento de la seguridad nacional.

  • ataques navales
  • Pacífico oriental
  • Comando Sur
  • Donald Trump
  • Pete Hegseth
  • Estados Unidos
  • Océano Pacífico
  • Venezuela
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

Venezuela no se rinde

Venezuela no se rinde

Desde el pasado 7 de agosto, cuando EE. UU. aumentó la recompensa a 50 millones de dólares por la captura del mandatario venezolano Nicolás Maduro, se ha abierto un nuevo escenario de tensión y presión sobre Venezuela con incluso amenaza de intervención militar. Las autoridades venezolanas anunciaron la desarticulación de amenazas terroristas de alto nivel vinculadas a la oposición de extrema derecha y actores extranjeros. Desde las calles venezolanas, el pueblo respalda la Revolución, se moviliza junto a las fuerzas de seguridad y el presidente Maduro condena la guerra imperialista contra la paz de Venezuela.

  • x

Más Visto

Sismos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

  • 22 Octubre 15:08
Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • 27 Octubre 00:03
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • 26 Octubre 01:59
Terremoto en Sindirgi agosto de 2025. Este octubre se registró otro terremoto de magnitud 6,1.

Terremoto en Turquía: registran 6,1 grados en el oeste

  • 27 Octubre 22:29

Coberturas

Venezuela no se rinde

Venezuela no se rinde

Temas relacionados

Ver más
EE.UU. realiza maniobras militares conjuntas en Trinidad y Tobago
Política

EE.UU. intensifica despliegue militar en el Caribe frente a Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024