Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Petro propone más impuestos para ricos en Colombia

Petro propone más impuestos para ricos en Colombia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Rt
  • 16 Agosto 2022 05:26
  • 105 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El proyecto de ley, ya a debate en el Congreso propone reducir la deuda social histórica existente en el país sudamericano.

  • x
  • Más impuestos para los ricos en Colombia propone Gustavo Petro
    Más impuestos para los ricos en Colombia propone Gustavo Petro

Desde su asunción como presidente de Colombia, Gustavo Petro, impulsa una reforma tributaria con el objetivo de una mayor contribución de los ricos a la deuda pública de la nación.

La propuesta del mandatario sudamericano pretende recaudar 25 billones de pesos colombianos (unos cinco mil 797 millones de dólares estadounidenses) para garantizar la protección social de los ciudadanos.

Petro sustenta la reforma en los principios constitucionales de "equidad, eficiencia y progresividad" con el propósito de erradicar la pobreza, el hambre y la desigualdad en el país cafetero.

Noticias Relacionadas

Colombia acogerá cumbre urgente del Grupo de La Haya sobre Gaza

Colombia llama a la acción global frente a devastación en Gaza

El proyecto busca reducir las exenciones inequitativas que tienen las personas naturales con ingresos económicos altos.

¿Qué propone la reforma tributaria de Petro para personas naturales? 

  • Limitar beneficios tributarios a quienes ganen más de diez millones de pesos al menos. Es decir unos dos mil 300 dólares.
  • Pago de impuestos a pensionados con más de diez millones de pesos mensuales
  • Cobro de impuesto de 0,5 por ciento a los patrimonios valorados en más de tres mil millones de pesos, que son iguales a 693 mil dólares. Entre tanto aquellos que tengan un valor de cinco mil millones de pesos (un millón de dólares) deberán pagar un 1 por ciento.
  • Disminución de exenciones tributarias a los altos ingresos.
  • Eliminar los denominados tres días sin IVA.
  • Suprimir el conocido Gravamen de Movimientos Financieros, también conocido como impuesto cuatro por mil (cuatro pesos descontados por cada mil). En este sentido, solo se aplicaría a transacciones mayores de 13,3 millones de pesos al mes, que son unos tres mil dólares.
  • Se aplicará IVA a patrimonios importados que estén por de los 200 dólares.
  • Levantar la exclusión del IVA, aranceles, del impuesto nacional a la gasolina y el ACPM en zonas de frontera.

En el caso de las empresas, la reforma del jefe de Estado limitará los beneficios en tributos y reducirá las exenciones para algunos sectores. Además, redistribuirá los beneficios que generan altos precios del petróleo, el carbón y el oro, a través del impuesto de 10 por ciento y permitirá deducir las regalías del impuesto de renta.

Impuestos ambientales 

El proyecto del mandatario colombiano implementará un tributo a los plásticos destinados a un solo uso. De igual forma se ampliará la base gravable de impuesto al carbono, incluyendo el térmico y mineral, así como a los combustibles fósiles derivados de los hidrocarburos.

La reforma también prevé aplicar una cuota del 10 por ciento de gravamen a las exportaciones de petróleo crudo, carbón y oro. No obstante, sobre el impuesto al carbono implementado desde 2016, se establecerá una tarifa sobre la emisión, la cual dependerá de su grado de contaminación.

  • reforma tributaria
  • Gustavo Petro
  • Colombia
  • Congreso colombiano
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Sesión del Congreso colombiano.
Política

¿Congreso de Colombia aprobará reformas del presidente Petro?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Agosto 2023
Alertan en Colombia sobre acciones contra congresistas
Política

Alertan en Colombia sobre acciones contra congresistas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Mayo 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024