Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Afganistán busca importar derivados del petróleo ruso

Afganistán busca importar derivados del petróleo ruso

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 19 Agosto 2022 08:32
  • 83 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El ministro afgano de Industria y Comercio asegura que su país busca alcanzar un acuerdo con Rusia sobre la importación de derivados del petróleo hasta finales del año en curso.

  • Afganistán necesita actualmente más de 4 millones de toneladas de petróleo.
    Afganistán necesita actualmente más de 4 millones de toneladas de petróleo.

El ministro afgano de Industria y Comercio, Noureddin Azizi, dijo que su país tiene previsto alcanzar un acuerdo con Rusia para importar cerca de un millón de toneladas de gasolina y otro millón de toneladas de gasóleo hasta finales del 2022.

Afganistán necesita actualmente más de cuatro millones de toneladas de petróleo, pero queremos aumentar los suministros, y teniendo en cuenta que Rusia es un país amigo, hemos llegado, en cierta medida, a un acuerdo para la importación de petróleo y productos petrolíferos rusos, dijo Azizi en declaraciones concedidas a Sputnik.

Y agregó: “Tenemos previsto importar alrededor de un millón de toneladas de gasolina y la misma cantidad de combustible diésel. Este asunto es una prioridad y deseamos concluir lo antes posible un acuerdo de este tipo, que tenga en cuenta los intereses de ambas naciones”.

Azizi aclaró también que su país no ve problema con respecto al trabajo de las compañías rusas y dijo que es posible invertir en los sectores de petróleo y gas, así como en la producción de cemento y la minería de litio.

El titular afgano dijo que las compañías rusas realizaron con anterioridad prospecciones de minerales y actualmente la exploración se lleva a cabo por mediación del Ministerio de Minería y Petróleo. 

“La parte rusa posee los documentos de exploración. Es decir, dichas empresas no tendrán problemas para invertir en Afganistán, dado que existe la experiencia, así como los datos”, apuntó.

Cabe señalar que una delegación del Ministerio afgano de Industria y Comercio, encabezada por el ministro de esta cartera, efectúa una visita de trabajo a Moscú del 14 al 21 del corriente mes de agosto.

Kabul espera que Washington descongele los activos afganos

En un contexto relacionado, Azizi expresó su esperanza en que Washington proceda a liberar los efectivos afganos congelados.

Al respecto, señaló que Afganistán desea mejorar las relaciones con todos los países, incluido Estados Unidos.

“Los efectivos que Estados Unidos congeló pertenecen al sector privado y a gente común, y fueron depositados en los bancos a modo de garantías bancarias, pero Estados Unidos los sacó de los bancos afganos y los retuvo”, dijo Azizi.

“Si Estados Unidos hace caso omiso, entonces tanto el sector privado como la economía afgana, sufrirán una gran catástrofe. Esperemos que Washington no cometa este error histórico y libere las reservas nacionales afganas congeladas”, agregó.

  • Afganistán
  • Rusia
  • Importación de petróleo

Más Visto

Los equipos de control de epidemias trabajan en las zonas afectadas de la ciudad de Derna ante los crecientes temores de propagación de enfermedades tras las inundaciones.

Ascienden a más de 11 mil las muertes en Libia por huracán

  • 18 Septiembre 15:38
Inundaciones en Libia.

¿Por qué los medios no nos cuentan todo sobre las inundaciones en Libia?

  • 18 Septiembre 04:43
Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

  • 18 Septiembre 14:01
El virus Nipah tiene  en alerta a India

El virus Nipah tiene en alerta a India

  • 20 Septiembre 12:11

Temas relacionados

Ver más
El embajador de China en Moscú, Zhang Hanhui.
Política

China: la OTAN fue la razón clave para el conflicto ruso-ucraniano

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Agosto
El presidente ruso, Vladimir Putin, recibió al primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Qatar, Mohammed bin Abdul Rahman Al Thani.
Política

Rusia y Qatar por afianzar vínculos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023