• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Cuba busca retomar el control del mercado cambiario

Cuba busca retomar el control del mercado cambiario

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 23 Agosto 2022 07:11
  • 24 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El viceprimer ministro y titular de Economía de Cuba, Alejandro Gil, afirmó hoy que la aprobación de la compra y venta de divisas a la población busca retomar el control estatal sobre el mercado cambiario.

  • Cuba busca retomar el control del mercado cambiario
    Cuba busca retomar el control del mercado cambiario

El viceprimer ministro y titular de Economía de Cuba, Alejandro Gil, afirmó hoy que la aprobación de la compra y venta de divisas a la población busca retomar el control estatal sobre el mercado cambiario, y reconoció la existencia de un mercado paralelo e ilegal que genera distorsiones, pero sostuvo que la decisión gubernamental busca mucho más que competir e influir en la tasa de cambio de ese espacio.

La medida obedece al conjunto de acciones implementadas para impulsar la economía nacional y brindarle mayor capacidad de compra al peso cubano proveniente del salario, acotó.

El ministro señaló como un gran desafío lograr la estabilidad del tipo de cambio en el país, donde a partir de las recientes medidas existen dos tasas: la oficial, de 24 pesos cubanos (CUP) por cada dólar estadounidense (USD), y que rige para las empresas y las ventas de productos de la canasta familiar normada.

La otra es la aprobada para las personas naturales, y que establece 120 CUP por cada USD (referencial) tanto en la compra como en la venta.

Gil reconoció que actualmente quienes reciben remesas tienen una mayor capacidad de compra que aquellos con un salario en moneda nacional, por lo cual eliminar esa desventaja resulta una prioridad para el gobierno.

Ese reto, acotó, no radica solo en el ámbito monetario, sino que requiere avanzar en otras medidas asociadas al incremento de la oferta en CUP, como el uso de la inversión extranjera para impulsar el comercio minorista y mayorista, algo recientemente anunciado.

Retomar el mercado cambiario también va en ese camino, pues lo recaudado no solo permitirá sostenerlo, sino redirigir divisas hacia la producción de bienes para la venta en moneda nacional.

Sin embargo, recordó, en las condiciones de la economía cubana resultaba imposible comenzar a vender divisas el 4 de agosto, cuando se estableció la compra a la población.

Resultaba necesario adquirir fondos que permitieran avanzar, pues no podemos quitar dinero de cuestiones importantes como los alimentos y el combustible, agregó.

El vice primer ministro esclareció que el bloqueo de Estados Unidos mantiene a Cuba la prohibición al uso del dólar en las transacciones internacionales, razón por la cual se sostiene la decisión de no aceptarlo como fuente de ingresos para las tarjetas habilitadas para la compra en monedas libremente convertibles (MLC).

“No toda la divisa que está comprando el sistema financiero nacional es efectivo en cadecas y bancos, pues hay un conjunto de transacciones que se hacen por vía electrónica, entre ellas las transferencias desde el exterior que se acreditan a las cuentas en CUP, y las operaciones mediante los cajeros automáticos”. 

Aclaró que anteriormente estas operaciones también se podían hacer de forma legal, lo que al tipo de cambio de 1x24, que no generaba incentivos ante un tipo de cambio informal más alto.

A partir de mañana –anunció–, se iniciará la venta de divisas, en función de continuar avanzando en la construcción del mercado cambiario.

“Iremos dando pasos en esa dirección, de manera gradual, que luego podremos profundizar, con el objetivo de lograr un mercado que permita el canje legal de divisas en el país, e ir avanzando para dar mayor capacidad de compra a la moneda nacional en el funcionamiento de la economía”. 

Lo que se recauda por esa vía está destinado al reabastecimiento de las propias tiendas en MLC y en moneda nacional, de manera que resultaría muy complicado adquirir un recursos financiero con el cual luego será muy difícil operar.

En el caso del mercado cambiario, el dólar recaudado mediante la compra se convierte en fondo para la venta, de manera que no existen las mismas complejidades.

En el espacio informativo cubano Mesa Redonda, donde se dieron a conocer las nuevas medidas se aclaró que Cadeca no va a vender en los aeropuertos, “y la razón es que se debe potenciar y facilitar que más personas de la población tengan acceso a ese mercado en divisas y puedan adquirir las que necesitan para determinadas operaciones. En los aeropuertos no se venderá, pero se puede comprar, como hasta ahora".

  • Cuba
  • Mercado cambiario
  • compra-venta de divisas

Temas relacionados

Ver más
Gustavo Petro revisará la voluntad real de paz de la guerrilla, aseguró.
Política

Presidente de Colombia convocó a consultas a negociadores de paz

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Marzo
La presidenta del Consejo Electoral Nacional, Alina Balseiro Gutiérrez.
Política

Eligen en Cuba 470 diputados con el 75,92 por ciento de participación

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Marzo
Cubanos respaldan con su derecho al voto respaldo a la Revolución.
Política

Cuba elogia masiva participación en elecciones parlamentarias

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Marzo
Cerraron los colegios electorales en Cuba
Política

Cuba: 70,34 por ciento de participación en elecciones parlamentarias

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Marzo
Elecciones en Cuba serán una nueva victoria revolucionaria
Política

Elecciones en Cuba serán una nueva victoria revolucionaria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Marzo
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía.
Política

Occidente intenta arrastrar a Turquía a un conflicto con Rusia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:18
  • 51 Visualizaciones
Día de la Tierra Palestina.
Política

Conmemoran este 30 de marzo el Día de la Tierra Palestina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09:50
  • 32 Visualizaciones
El papa Francisco no sufre de neumonía
Política

El papa Francisco no sufre de neumonía

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21:39
  • 4 Visualizaciones
Bombardeo a la ciudad de Shaba, en Yemen.
Política

Reportan muerte de un civil tras ataque saudita en Yemen

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08:33
  • 10 Visualizaciones
Cristina Fernández, vicepresidenta argentina.
Política

Vicepresidenta de Argentina acusa al senador estadounidense Ted Cruz

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07:41
  • 31 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1171 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 157 Visualizaciones
Bomba GLSDB de pequeño diámetro lanzada desde el suelo.
Política

Rusia derriba bomba inteligente suministrada por EE.UU. a Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 16:26
  • 155 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 145 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • 126 Visualizaciones

Otras Noticias

Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • 26 Marzo 00:15
Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos
Política

Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos

  • 11 Marzo 06:00
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023