“Yo no me siento solo”, afirma presidente de Bolivia
“A todas y cada una de las hermanas y hermanos que llegaron de toda Bolivia y protagonizaron la más grande marcha y concentración que se vio en la histórica Plaza Mayor de San Francisco, les agradecemos su esfuerzo, compromiso y respaldo”, dijo Luis Arce.
“Yo no me siento solo, hermanas y hermanos”, declaró este viernes el jefe de Estado de Bolivia, Luis Arce, al agradecer el apoyo recibido la víspera por cientos de miles de bolivianos en una gran marcha y concentración en La Paz, capital del país.
“A todas y cada una de las hermanas y hermanos que llegaron de toda Bolivia y protagonizaron la más grande marcha y concentración que se vio en la histórica Plaza Mayor de San Francisco, les agradecemos su esfuerzo, compromiso y respaldo”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
A todas y cada una de las hermanas y hermanos que llegaron de toda #Bolivia y protagonizaron la más grande marcha y concentración que se vio en la histórica Plaza Mayor de San Francisco, les agradecemos su esfuerzo, compromiso y respaldo.
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) August 26, 2022
¡No sentimos más fortalecidos que nunca! pic.twitter.com/TKQZvd4Zom
Por su parte, el diario Ahora El Pueblo destaca en su editorial la respuesta unánime de las organizaciones sociales ante la conspiración de pequeños grupos opositores violentos y racistas.
El texto comenta que ante una inicial convocatoria de quienes integran el Pacto de Unidad junto a la Central Obrera Boliviana, más de cien organizaciones del campo y las ciudades hicieron públicos sus pronunciamientos de respaldo al gobierno encabezado por Arce y el vicepresidente, David Choquehuanca.
También añadió que esta administración brinda a los bolivianos una envidiable estabilidad económica, de la cual se benefician no solo los que votaron por el Movimiento al Socialismo, sino todos y cada uno de los habitantes del país. Menciona entre ellos a los emprendedores, empresarios, trabajadores del campo y la ciudad.
La publicación reseña que esa estabilidad es elogiada y envidiada por muchos países, en un periodo particularmente complicado por los conflictos internacionales y las crisis propias del capitalismo.
Ahora El Pueblo enfatiza en que esta realidad es la mejor muestra de que los bolivianos no se equivocaron al votar por el binomio de “Lucho y David”.
Asimismo, agrega que los votantes acertaron porque se recuperó también la democracia, las libertades, la equidad y el acceso a la salud y a la educación, la salida adelante en temas como la pandemia de Covid-19 y las consecuencias que esta generó en muchos aspectos de la vida diaria.
“Ese pueblo que mayoritariamente votó por el actual gobierno, superando el 55 por ciento de los sufragios, no está dispuesto a permitir que nuevamente los antipatrias, los racistas violentos y otros grupos marginales digitados desde fuera de nuestras fronteras vuelvan con sus tropelías”, advierte el diario.
Según la periódico, esos sectores tienen como objetivo de revertir todo lo avanzado por el pueblo boliviano, saquear las arcas del país, entregar los recursos naturales a la voracidad transnacional, y “eso nunca más debe volver a repetirse en nuestro país”, concluye el editorial.