Hamas y Yihad Islámica patentizan la profundidad de su relación
Los líderes de ambos movimientos confirmaron que continuarán luchando juntos frente a la ocupación.
-
Los líderes de Hamas y Yihad Islámica saludaron al pueblo palestino dentro y fuera del país, dejando claro que "Jerusalén es la capital eterna de Palestina".
El secretario general del movimiento Yihad Islámica recibió el viernes por la noche a una delegación de grupo Hamas, encabezada por el jefe adjunto del buró político Saleh al-Arouri, con quienes revisaron los acontecimientos en la región y debatieron sobre la causa palestina.
Los líderes de Hamas y Yihad hablaron sobre la profundidad de la relación entre los dos movimientos y confirmaron que continuarán luchando juntos frente a la ocupación.
Las partes saludaron al pueblo palestino dentro y fuera del país, dejando claro que "Jerusalén es la capital eterna de Palestina".
Destacaron que la relación entre los dos movimientos es sólida y estratégica, y está creciendo y desarrollándose al servicio del proyecto de resistencia en Palestina. “Cualquier desacuerdo en una posición táctica aquí o allá no puede afectar la esencia de esta relación, su desarrollo y progreso”.
Hicieron un llamado a los miembros de los dos movimientos a unir filas, desarrollar fuerza, fortalecer la resistencia y enfatizar su unidad en todos los lugares y circunstancias.
Los dos grupos confirmaron su apoyo a las acciones de los prisioneros en las cárceles de la ocupación e instaron al pueblo palestino a lanzar la más amplia campaña de solidaridad con ellos.
Además, agradecieron a todos los que apoyan la resistencia palestina, en particular a Irán y al movimiento Hizbullah, en el Líbano.
El 22 de agosto pasado Hamas y Yihad Islámica confirmaron que "la resistencia es la opción estratégica irreversible, y continuará a través de una alta y avanzada coordinación entre los dos movimientos y todas las facciones".
En el encuentro participaron además el jefe adjunto de Hamas en Gaza, Khalil al-Hayya, y el miembro del buró político, Zaher Jabarin, además de dos integrantes del buró político de la Yihad Islámica, Akram Al-Ajouri, Abdel Aziz Al-Minawi y otros líderes de los dos movimientos.