Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Presidente colombiano posee un 56 por ciento de aprobación

Presidente colombiano posee un 56 por ciento de aprobación

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: TeleSur
  • 1 Septiembre 2022 08:53
  • 148 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Según la firma de investigación y asesoría de mercadeo colombiana Invamer, Gustavo Petro supera en cuatro puntos porcentuales el índice de aprobación de su predecesor, Iván Duque, al inicio de su gestión.

  • x
  • Gustavo Petro junto al pueblo.
    Gustavo Petro junto al pueblo.

La firma de investigación y asesoría de mercadeo colombiana Invamer señaló este miércoles que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, inició su gestión con un 56 por ciento de aprobación.

Detalla Invamer que el índice de desaprobación de Petro durante sus primeros 25 días de Gobierno alcanzó el 20 por ciento; en tanto su nivel de aprobación supera en cuatro puntos porcentuales al de su predecesor, Iván Duque, cuando se le aplicara un sondeo similar hace cuatro años.

El estudio se aplicó a mil 200 personas en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, las cinco mayores ciudades del país, entre el 20 y el 28 de agosto pasados; y señala que el 33 por ciento de los encuestados considera que las cosas en el país mejoran.

Funcionarios del anterior gobierno no contentos con haber dejado el país infestado de grupos armados, tienen la desvergüenza de criticar los esfuerzos que se hacen para lograr la Paz Total. Deberían guardar silencio ya que no cumpliron su deber constitucional de buscar la paz

— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) August 29, 2022

Noticias Relacionadas

Colombia acogerá cumbre urgente del Grupo de La Haya sobre Gaza

Colombia llama a la acción global frente a devastación en Gaza

En tanto un 48 por ciento estima que empeoran. El 38 por ciento de ellos, indican el desempleo y la economía como los principales problemas de la nación; secundado por el orden público, la inseguridad y la corrupción.

Por su parte, el índice de aprobación de la vicepresidenta Francia Márquez se colocó en un 54 por ciento, según datos aportados por la entidad encuestadora y los cuales, según especifican, pudieran presentar un margen de error del 2.83 por ciento.

Como gobierno, transformaremos el campo, garantizaremos el derecho a la tierra y el trabajo, erradicaremos el hambre y cerraremos la brecha entre el campo y la ciudad.https://t.co/dXVcgaD1iU

— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) August 31, 2022

Durante este periodo inicial de su gestión el mandatario colombiano y su Gabinete ministerial se encuentran empeñados en impulsar la propuesta de paz total, la cual pretende negociar con las facciones armadas que operan de forma ilegal en el país y  materializar un acuerdo similar al rubricado en 2016 con la guerrilla de las FARC.

A otras reformas en los ámbitos educacional, agrícola, sanitario, y fiscal, entre otros, con marcada proyección e impacto social; se añade el restablecimiento de forma oficial de las relaciones diplomáticas con Venezuela.

  • Colombia
  • Gustavo Petro
  • Gestión presidencial
  • Invamer
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Petro en The Guardian: Gobiernos como el mío tienen el deber de enfrentarse a "Israel". Demasiados han fracasado
Política

Colombia llama a la acción global frente a devastación en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio
Planta de enriquecimiento de uranio de Natanz, una de las atacadas por EE. UU. este sábado 21 de junio de 2025.
Política

Rechazo global a agresión de EE. UU. contra plantas nucleares iraníes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024