Líbano anuncia fecha de la llegada de Hochstein a Beirut
El vicepresidente del Parlamento libanés, Elias Bou Saab, subrayó la a necesidad de "trabajar dentro de los plazos aceptables para el interés de la negociación por el apremiante factor tiempo".
-
Plataforma de Karish.
La presidencia libanesa fue informada, en la noche del domingo, por el vicepresidente del Parlamento, Elias Bou Saab, de que el enviado estadounidense para la demarcación de fronteras, Amos Hochstein, llegará a Beirut a finales de la próxima semana.
Con anterioridad, durante una conversación telefónica con el mediador estadounidense, Bou Saab subrayó la necesidad de "trabajar dentro de los plazos aceptables para el interés de la negociación por el apremiante factor tiempo".
El pasado mes de julio, el canciller interino libanés, Abdullah Bou Habib, dijo en declaraciones al canal libanés LBCI: "Espero que lleguemos a un acuerdo sobre el tema de la demarcación de las fronteras marítimas con 'Israel', en el mes de septiembre".
Entonces, agregó que la información recibida de los estadounidenses y de Naciones Unidas indica que hay avances en las negociaciones para la demarcación de las fronteras marítimas.
Las máximas autoridades del Estado, gobierno y Parlamento de Líbano fijaron en anteriores encuentros con el mediador estadounidense sus derechos sobre el campo de Qana, una zona rica en petróleo y gas en disputa de unos 860 kilómetros cuadrados.
A inicios de junio, la presencia de la plataforma Energean Power al servicio de "Israel" en la frontera sur de Líbano con Palestina ocupada avivó la disputa marítima con "Tel Aviv".
En este contexto, el secretario general de Hizbullah, Hassan Nasrallah, reiteró las capacidades financieras, militares y de seguridad de la resistencia para defender los derechos de Líbano y evitar la exploración de sus recursos por parte de "Israel".