EE.UU. impone nuevas sanciones a Irán
Las medidas fueron impuestas a cuatro empresas y un ciudadano iraní por supuestamente entregar drones a Rusia que serían usados en su guerra contra Ucrania.
El Departamento del Tesoro de EE.UU. impuso nuevas sanciones contra cuatro empresas y un individuo iraníes, so pretexto de que participaron en el suministro de drones a Rusia para su uso en la guerra con Ucrania.
Mediante un comunicado emitido el jueves, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro estadounidense anunció las medidas.
Uno de los sancionados es el proveedor de servicios Safiran Airport Services, con sede en Teherán, al que se le achaca la coordinación de vuelos militares entre Irán y Rusia, incluidos algunos en los que supuestamente se habrían transportado drones iraníes a Moscú.
Las otras tres empresas iraníes son Paravar Pars Company, asociada con la Universidad Imam Husein, así como Design and Manufacturing of Aircraft Engines (DAMA) y Baharestan Kish Company, acusadas de participar en programas de investigación, fabricación y desarrollo de drones.
Washington también anunció medidas similares contra Rehmatolá Heidari, director gerente de Baharestan Kish Company y miembro de su junta directiva.
En todos los casos, EE.UU. congelará los activos y las propiedades que posean en su territorio.
Las sanciones se han impuesto en medio de las conversaciones en desarrollo con el fin de revitalizar el acuerdo nuclear de 2015 —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)— del que Washington salió de forma unilateral en 2018, y el levantamiento de las sanciones antiraníes.
Antes del anuncio del Tesoro, el portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, aseguró que la administración estadounidense de Joe Biden está comprometida con una vía diplomática con Irán.