Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Política de China hacia EE.UU. mantiene su continuidad y estabilidad

Política de China hacia EE.UU. mantiene su continuidad y estabilidad

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 21 Septiembre 2022 13:38
  • 68 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El Consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, sostuvo un encuentro con el exsecretario de Estado de EE.UU., Henry Kissinger, donde repasaron el estado actual de las relaciones bilaterales.

  • Wang Yi calificó a Kissinger como un viejo y buen amigo del pueblo chino.
    Wang Yi calificó a Kissinger como un viejo y buen amigo del pueblo chino.

El Consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, se reunió con el exsecretario de Estado de EE.UU., Henry Kissinger, en Nueva York, con quien intercambió sobre el estado actual de las relaciones bilaterales y los desafíos a los que se enfrentan ambas naciones.

Wang Yi calificó a Kissinger como un viejo y buen amigo del pueblo chino, que ha hecho contribuciones históricas al establecimiento y desarrollo de las relaciones entre China y Estados Unidos.

De acuerdo con la parte china, Kissinger siempre ha sido amigable con China y depositado su confianza en las relaciones entre las dos naciones.

El ministro de Exteriores chino expresó su esperanza de que su interlocutor continúe desempeñando un papel único e importante, para contribuir a una pronta normalización de las relaciones entre los dos países.

Este 2022 se celebra el 50 aniversario de la visita del presidente Richard Nixon a China y de la emisión del Comunicado de Shanghái. En ese sentido, Beijing y Washington deberían resumir seria y adecuadamente, las experiencias provechosas en las cinco décadas de intercambios.

La política de China hacia Estados Unidos mantiene su continuidad y estabilidad. En ese sentido, el presidente Xi Jinping mantiene los tres principios de respeto recíproco, coexistencia pacífica y cooperación en pos de ganancias compartidas entre ambos estados, que no solo constituyen la acumulación de medio siglo de experiencia en las relaciones, sino que también son tópicos básicos que deberían seguirse conjuntamente para el desarrollo en la siguiente etapa, afirmó el funcionario asiático.

El presidente Joe Biden hizo el compromiso de no buscar una “nueva Guerra Fría” con China, no pretender cambiar el sistema político de ese país, revitalizar sus alianzas nunca en contra de Beijing, no apoyar la independencia de Taiwán y, por ende, no propiciar un conflicto con el gigante asiático.

Pero, a pesar de estas decisiones, Estados Unidos, debido a su equivocada percepción de China, insiste en considerarla como su principal rival y un desafío a largo plazo.

Por su parte, el exsecretario de Estado norteamericano advirtió que las relaciones entre China y Estados Unidos ya se encuentran en las “estribaciones de una Guerra Fría”, cuyo estallido sería un desastre tanto para los dos implicados, como para el resto del mundo.

La parte estadounidense debería volver a una política racional y pragmática hacia la nación asiática, regresar al camino correcto de los tres comunicados conjuntos entre China y Estados Unidos y salvaguardar de forma adecuada la base política de las relaciones chino-estadounidenses, consideró Wang Yi. 

Al respecto, el diplomático asiático enfatizó que en este momento la tarea apremiante es gestionar y controlar adecuadamente la cuestión de Taiwán, de lo contrario, se dejará un impacto disruptivo en las relaciones entre China y Estados Unidos.

China considera que la visita a la región de Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, la revisión de la Ley de Política hacia ese país de 2022 por parte del Senado de EE.UU. y los comentarios relacionados con el apoyo a la defensa de Taipéi, han desafiado seriamente los tres comunicados conjuntos entre China y Estados Unidos y socavado gravemente la base política de las relaciones chino-estadounidenses.

“Hacer realidad la reunificación pacífica es nuestro mayor anhelo y haremos todo lo posible para lograrlo”, dijo Wang Yi, quien además indicó que, sin embargo, cabe darse cuenta de que, cuanto más desenfrenadas sean las actividades secesionistas para fomentar la “independencia de Taiwán”, menos probable será que se resuelva de forma pacífica el diferendo entre ambas naciones.

  • China
  • Estados Unidos
  • Henry Kissinger
  • Wang Yi

Más Visto

Los equipos de control de epidemias trabajan en las zonas afectadas de la ciudad de Derna ante los crecientes temores de propagación de enfermedades tras las inundaciones.

Ascienden a más de 11 mil las muertes en Libia por huracán

  • 18 Septiembre 15:38
Lluvias e inundaciones causan muerte y destrucción en Chile. Foto: Unsplash.

Lluvias e inundaciones causan muerte y destrucción en Chile

  • 18 Septiembre 20:02
Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

  • 18 Septiembre 14:01
El virus Nipah tiene  en alerta a India

El virus Nipah tiene en alerta a India

  • 20 Septiembre 12:11

Temas relacionados

Ver más
El principal diplomático de China, Wang Yi, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken.
Política

China pide a EE.UU. adoptar un enfoque racional en sus relaciones

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Julio
Henry Kissinger, antiguo secretario de Estado de EE.UU.
Política

Kissinger evalúa la reunión entre Xi y Biden

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Noviembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023