Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Colombia y Venezuela inician sus primeros intercambios comerciales

Colombia y Venezuela inician sus primeros intercambios comerciales

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 24 Septiembre 2022 14:53
  • 108 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Al puerto de Barranquilla llegó un barco cargado con más de 16 mil toneladas de urea, un fertilizante altamente demandado por los agricultores colombianos. Se empiezan a renormalizar así las relaciones comerciales entre ambos países.

  • x
  • Los insumos serán utilizados por la empresa estatal venezolana Monómeros para la producción de fertilizantes.
    Los insumos serán utilizados por la empresa estatal venezolana Monómeros para la producción de fertilizantes.

Un buque cargado con más de 16 mil toneladas de urea llegó a Barranquilla, Colombia procedente de Venezuela, evidenciándose así los primeros pasos para la reinstalación de las relaciones comerciales entre ambos países, después de la llegada de Gustavo Petro a la presidencia colombiana.

Los insumos serán utilizados por la empresa estatal venezolana Monómeros para la producción de fertilizantes. "Es una gran noticia para los campesinos, porque se ahorrarán 100 dólares por tonelada", señaló el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti.

El primer buque con 8 mil toneladas de urea enviado desde Venezuela a la empresa Monómeros en Colombia, fue recibido en horas de la tarde este viernes por la clase trabajadora de la empresa filial de Pequiven. #MundoMultipolar pic.twitter.com/RfTXE2Qi3v

— mairimharry (@mairimharry1) September 24, 2022

Noticias Relacionadas

Venezuela traslada mensaje de solidaridad y hermandad a Irán

Argelia y Venezuela refuerzan cooperación agrícola y ambiental

Previamente el diplomático informó que la urea despachada por la Petroquímica de Venezuela (Pequiven) es vendida a 600 dólares la tonelada, mucho más económica que en el mercado internacional, que oscila entre los 730 y 930 dólares.

Por su parte, la empresa, que es filial de Pequiven, confirmó la llegada del buque que, más allá del ahorro que alude el Gobierno colombiano, marca un paso definitivo hacia la normalización comercial entre ambas naciones y un claro mensaje sobre la gestión de uno de los activos estratégicos de Venezuela.

El caso Monómeros

La urea es el fertilizante de mayor uso en el mundo, debido a su alto contenido de nitrógeno que favorece el crecimiento de las plantas. Es ideal para la producción de arroz, maíz, sorgo, papa, frutales y hortalizas.

Este envío ocurre en medio de la polémica de la empresa Monómeros, que hasta hace pocos años facilitaba más de la mitad de toda la urea necesaria para la producción de alimentos en Colombia. 

Sin embargo, desde 2019, el anterior Gobierno de Iván Duque puso a Monómeros en manos de Juan Guaidó, un exdiputado que se autoproclamó en una plaza como "presidente interino" de Venezuela, despojando a Caracas de una empresa clave para el suministro de fertilizantes en Colombia. Y lo que parecía una jugada meramente política, dejó a la compañía casi al borde de la quiebra.

  • Venezuela
  • Colombia
  • Barranquilla
  • Urea
  • Intercambios comerciales
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Maduro llama a “mano dura” contra mafias y narcos en el Zulia
Política

Presidente de Venezuela llama a “mano dura” contra mafias en Zulia

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Junio
Desde Colombia se entrenan focos violentos para atacar el país en medio de la pandemia de la Covid-19, aseguró el presidente Nicolás Maduro. Foto: Policía Nacional de Colombia
Política

Exmilitar venezolano confiesa desde Colombia sobre plan desestabilizador contra Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024