México pide investigar filtración del informe sobre Ayotzinapa
Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación y titular de la Comisión de la Verdad lamentó y condenó la “grave filtración”.
El Gobierno de México denunció la divulgación de una versión supuestamente completa del informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia de Ayotzinapa, con revelaciones desconocidas hasta la fecha sobre la desaparición de 43 estudiantes de la escuela rural de normal de maestros en Guerrero.
Tras la divulgación del texto, Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación y titular de la Comisión de la Verdad, lamentó y condenó la “grave filtración”.
En su cuenta en Twitter, Encinas consideró que es absolutamente irresponsable y una falta de respeto a los padres y madres de los estudiantes desaparecidos la revelación del informe y pidió una investigación a la Fiscalía General de la República (FGR).
Condeno la lamentable filtración de la información entregada a la @FGRMexico por la Comisión de #Ayotzinapa.
— Alejandro Encinas (@A_Encinas_R) September 24, 2022
Es absolutamente irresponsable y una falta de respeto a los padres y madres de los estudiantes desaparecidos.
La autoridad aseguró que en todo momento debe preservar el interés superior de las víctimas ante un asunto tan delicado y acusó que este tipo de filtraciones “lejos de ayudar a la investigación, la perjudican y abren paso a la impunidad”.
Ante esta situación, el funcionario pidió a las autoridades de la FGR abrir una carpeta de investigación para identificar y tomar acciones penales contra quien resulte responsable de filtrar el informe sin censura
Reportes locales coincidieron que la mayoría de los 43 estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa fueron asesinados por un grupo criminal y no los quemaron en una hoguera como indicaba un anterior informe oficial del Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto.
La pesquiza de la Comisión para la Verdad, presentada el pasado 18 de agosto concluyó que la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa fue un “crimen de Estado” en el que estuvieron involucradas autoridades de todos los niveles.